MUSICA ACUSTICA

Páginas: 7 (1680 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013




Manual Preventivo y Correctivo de la Ecología Acústica en el hogar, el colegio y la comunidad






Introducción

La Ecología Acústica es el estudio de los efectos del entorno acústico, o paisaje sonoro, sobre las respuestas físicas o las características de comportamiento de quienes allí viven. Su finalidad específica es dirigir la atención hacia ciertos comportamientos quepueden tener efectos desfavorables o poco saludables.

La causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana; el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria, entre otras.

Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada.

El ruido se mide en decibelios (dB);los equipos de medida más utilizados son los sonómetros.

Queremos a través de este Manual concientizar a la población sobre los efectos que puede causar la contaminación acústica,  sobre cómo puede perturbar las distintas actividades comunitarias, interfiriendo la comunicación hablada, base de la convivencia humana, el sueño, el descanso y la relajación, impidiendo la concentración y elaprendizaje, y lo que es más grave, creando estados de cansancio y tensión que pueden generar enfermedades de tipo nervioso y cardiovascular.

Además daremos una breve explicación sobre el oído humano, se dan a conocer una serie de recomendaciones tanto preventivas como correctivas de la ecología acústica así como un glosario de los términos que debemos manejar para que entendamos mejor laimportancia y los beneficios a todo nivel si todos trabajamos por la preservación del ambiente.


El oído humano:

Es uno de los muchos órganos que tiene el cuerpo. Su trabajo se relaciona con uno de los 5 sentidos (escuchar). Lo que hace el oído es usar las diferentes ondas sonoras que un organismo emite y convertirlas en sonido de modo que las podamos escuchar.






Vulnerabilidad y cuidadosdel oído humano:
 
Nuestros oídos son vulnerables a muchos tipos de lesiones que pueden dar lugar a sordera parcial o total: Falta de higiene, golpes en el tímpano, ruidos elevados, infecciones de oído, fatiga auditiva.


Recomendaciones para cuidar y proteger nuestros oídos:

1. Limpieza cuidadosa de la parte externa (curvas de la oreja y detrás de ella), nunca la parte profunda, con unamanopla o esponja húmeda.

2. No limpiar con la uña ya que puede producir infección en el oído. 

3. En las zonas ruidosas llevar protección auditiva (tapones u orejeras). 

4. Proteger nuestra zona auditiva en piscinas y playas.

Siempre que se sufra dolor de oído, se debe consultar al médico para su tratamiento. 





Recomendaciones para prevenir la Ecología Acústica en el hogar,el colegio y la comunidad





Recomendaciones para prevenir la ecología acústica en el hogar

Conseguir aislar tu hogar de los molestos ruidos exteriores no es una tarea fácil. Sin embargo, para conseguir que tu casa sea un lugar tranquilo te daremos algunas medidas preventivas

No practicar conductas ruidosas en casa: gritos, taconeos, portazos

No utilizar electrodomésticos enperíodos de descanso.

Bajar el volumen del equipo de música, radio, televisión, videojuegos

No permitir que las mascotas perjudiquen el derecho de las personas al descanso y la tranquilidad.

Si tenemos un perro muy ladrador usémosle bozal y tratemos de averiguar cómo educarlo para que no ladre tanto.

Enseñemos a los niños desde muy pequeños a no gritar, a dejar de lado los berrinches, a usarjuguetes no ruidosos.

Si debemos realizar reparaciones en nuestro hogar que requieran el uso de martillos, sierras tratemos, dentro de lo posible, realizarlas en horarios que no incomoden y cerremos las ventanas para evitar ruidos molestos.




Recomendaciones para prevenir la ecología acústica en el colegio


Si se deben realizar reparaciones en nuestras aulas o alguna parte del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • musica y acustica
  • musica, percepcion acustica
  • Musica Electro Acustica
  • Acústica Y Psicoacústica De La Música
  • la acustica en el salon de musica BING
  • Acústica De La Música
  • acustica y musica
  • Exigencias acústicas básicas propias de salas de ensayo de música

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS