Musica De Los Noventa
Para entender lo que ha significado la música para la juventud de los años 90 hay que hablar necesariamente de la etiqueta que dominó la primera mitad de la década: el "grunge".
Entre los sub generos que iniciaron y tuvieron un gran auge encontramos al que se podría decir más distintivo, El grunge, una traducción literal de la palabra Grunge sería mugre.
En un sentido más amplio, hacereferencia a una estética desaliñada y sucia en las distorsiones, en las voces y en el look. Todo esto para dar un sentido claro al movimiento en imagen, en música y estilo de vida. En ocasiones conocido como sonido de Seattle, es un subgénero del rock alternativo influido por el punk, el hardcore punk, el noise rock, el hard rock y con estructuras cercanas al rock clásico. Surgió a finales de ladécada de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del estado norteamericano de Washington, en particular, del área de Seattle. La primera compañía que impulsó y dio a conocer el género fue la discográfica Sub Pop, apoyando a bandas que serían fundamentales en el desarrollo del naciente género, como Nirvana, Green River o Soundgarden.
Características musicales distintivas:
Guitarrasfuertemente distorsionadas y enérgicas.
Melodías vocales guturales muchas veces pegadizas y repetitivas.
Batería pesada de herencia punk y heavy metal.
Letras que reflejan apatía, desencanto.
Las canciones primerizas y más agresivas del género estuvieron influenciadas por el Sludge metal.
Se podría decir que el grunge representaba un estilo de vida más que una música, hechos en un momento (losnoventas) y en un lugar (Seattle) por jóvenes desesperados y despreocupados que no se encuentran cómodos con su vida deciden plasmar todos sus sentimientos confusos en canciones. Ya no importan los graves problemas sociales, sólo importa el infierno interior por el que están pasando y que no le permite ser felices. Reflejan estas características no solo en sus canciones sino también en el "grungelook" influenciada fuertemente por Kurt Cobain.
Vestimenta:
Camisas de franela a cuadros
Polos y jeans rotos
Cabellos despeinados
Botas Dr. Martens
Zapatillas Converse
Gorros de esquí
El grunge se expandió a nivel mundial durante la primera mitad de la década de los noventa, impulsado principalmente por el éxito comercial de los álbumes Nevermind de Nirvana y Ten de Pearl Jam. Dicho éxitocatapultó la popularidad del rock alternativo e hizo del grunge el género de hard rock más popular de ese tiempo. Debido a su gran popularidad muchos grupos estuvieron siempre incómodos con su estatus de superestrellas y por la aparición, a causa de la influencia de los medios, de un movimiento grunge, lo que en algunos casos les provocó conflictos internos que los llevaron desde la separación hasta lamuerte de algunos de sus integrantes.
La muerte del grunge.
Para darle explicación a la muerte del Grunge es necesario comprender que este movimiento estuvo fuertemente posicionado sobre las bandas más exitosas del género y centralizado en ciudad de Seattle. Tal vez si hubiesen existido movimientos igual de fuertes apoyando el grunge alrededor del mundo y con la misma calidad musical de losrepresentantes de Seattle el movimiento seguiría vivo hoy en día.
Pero no fue así. Luego de la muerte de Kurt Cobain en 1994, Nirvana se disolvió y el baterista Dave Grohl fundó Foo fighters, sin embargo no tuvo tanta resonancia como la banda de Cobain.
La popularidad del grunge comenzaría a desvanecerse a finales de la década de los noventa con la disolución de otras bandas.
Post grunge
Durante lasegunda mitad de la década de los 90 causó la progresiva suplantación del grunge por éste. El post grunge, con un estilo más suave y accesible, destronó a muchas bandas y trabajos de grunge. Aparecieron grupos más orientados a audiencias comerciales, con un sonido mucho más accesible, como Collective Soul, Candlebox o Bush, caracterizados por suavizar las guitarras distorsionadas del grunge con...
Regístrate para leer el documento completo.