Musica en la edad media
La Edad Media es un periodo muy largo que se extiende desde el siglo V
hasta el siglo XV. Esta etapa está encuadrada entre La Antigüedad y El
Renacimiento. Hay dos hechosque los historiadores marcan como el inicio y el fin de la Edad Media, que son la Caída del Imperio Romano en el año 476 y el Descubrimiento de América en 1492.
En la Edad Media, la Iglesia Católicase convierte en el eje fundamental de la sociedad. El canto Gregoriano, será durante gran parte de este período la música que gobernará todos los territorios, ya que en esta época, el poder y lacultura van a estar en manos de los monjes y religiosos, que se harán con el poder de una sociedad casi analfabeta.
No obstante, la música profana siempre va a tener un sitio, sobre todo en la Baja EdadMedia con el nacimiento de los juglares y los trovadores que actuarán en castillos, palacios, plazas o calles de cualquier lugar.
En estos tiempos la música se dividia en:
Profana: Era la que notenia relación con niguna religión particular, dependiendo del territorio los artistas de música profana eran denominados juglares y trovadores.
Religiosa:En el año 313 el emperador Constantino seconvierte al cristianismo.Desde entonces la Iglesia ejerce un poder controlador en la música, y en ella se alaba a Dios y se transmite la doctrina religiosa.Era principalmente vocal pues la instrumental eraconsiderada vacia y sin sentido. Se distinguían el canto gregoriano y la polifonía.
Los trovadores
Los trovadores pertenecían a una clase social elevada e insistían en distinguirse de los juglares,considerándoles de peor condición. Generalmente los trovadores componen y cantan sus propias obras, mientras que el juglar sólo interpreta porque no tiene formación ni facultades para componer. Suactividad surge en el sur de Francia precisamente el trovador más antiguo conocido es Guillermo IX de Poitiers.En cuanto a las temáticas sobre las que cantan los trovadores son muy variadas: canciones...
Regístrate para leer el documento completo.