Musica en la sociedad

Páginas: 7 (1525 palabras) Publicado: 23 de abril de 2010
Carta a los enfermos en el año sacerdotal
Por monseñor Zygmunt Zimowski, presidente del Consejo Pontifcio para la Salud

CIUDAD DEL VATICANO, sábado, 11 de octubre, de 2009 (ZENIT.org).-  Publicamos la carta que ha escrito el arzobispo monseñor Zygmunt Zimowski, presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, a los enfermos y los que sufren en el mundo con ocasión del añosacerdotal.
 
* * *
Queridos Hermanos y Hermanas Enfermos
Venerados Hermanos Obispos y Sacerdotes, responsables de la pastoral de los enfermos
Estimadas asociaciones de enfermos
A todos vosotros que prestáis el precioso servicio a los enfermos:
Estamos en pleno desarrollo del Año Sacerdotal convocado por Benedicto XVI el 19 de junio de 2009 con ocasión del 150° aniversario del nacimiento de JuanMaría Vianney, el Santo Patrón de todos los párrocos del mundo. En la Carta para la convocación del Año Sacerdotal el Santo Padre escribe: «Este año es una ocasión para promover el compromiso de renovación interior de todos los sacerdotes para que su testimonio evangélico en el mundo de hoy sea más intenso e incisivo». En este tiempo de gracia toda la comunidad cristiana está llamada aredescubrir la belleza de la vocación sacerdotal y, por tanto, a orar por los sacerdotes.
      A la cabecera del enfermo, el sacerdote representa al mismo Cristo, Médico Divino, que no es indiferente ante la suerte del que sufre. Antes bien, a través de los sacramentos de la Iglesia, que administra el sacerdote, Jesucristo ofrece al enfermo una curación mediante la reconciliación y el perdón de lospecados, por medio de la unción con el óleo sagrado y finalmente en la Eucaristía, en el viático en el cual, como acostumbraba decir San Juan Leonardi, Él mismo se convierte en «el fármaco de la inmortalidad por el que "somos confortados, nutridos, transformados en Dios y partícipes de la naturaleza divina" (cf. 2Pt 1,4)». Por tanto, en la persona del sacerdote está presente junto al enfermo el mismoCristo que perdona, cura, consuela, toma de la mano y dice: «Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás" (Jn 11,25).
      El Año Sacerdotal se concluirá en el mes de junio de 2010, año en que el Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios celebrará el XXV aniversario de su institución. En efecto, el Siervo de DiosJuan Pablo II, de venerada memoria, instituyó este Dicasterio Pontificio el 11 de febrero de 1985, en la fiesta de la Bienaventurada Virgen de Lourdes, para manifestar «la solicitud de la Iglesia para los enfermos, ayudando a quienes realizan un servicio para con los que están enfermos y los que sufren, con el fin de que el apostolado de la misericordia, al que se dedican, responda cada vez mejor alas nuevas exigencias» (Pastor Bonus, art. 152).

      En razón de esta providencial conmemoración, estoy cerca a cada uno de vosotros y os invito, queridos hermanos y hermanas enfermos, a dirigir incesantemente vuestras oraciones y el ofrecimiento de los sufrimientos al Señor de la vida en favor de la santidad de vuestros amados sacerdotes, a fin de que desempeñen con entrega y caridadpastoral el ministerio que Cristo Médico del cuerpo y del alma les ha confiado. Os exhorto a redescubrir la belleza de la oración del Santo Rosario en beneficio espiritual de los sacerdotes, en particular modo en el mes de octubre. Además de esto, cada primer jueves y cada primer viernes del mes, dedicados a la devoción eucarística y al Sagrado Corazón respectivamente, son días particularmente oportunospara participar en la Santa Misa y en la adoración del Santísimo Sacramento.
      Quisiera hacerles presente que, al orar por los sacerdotes, se pueden obtener este año indulgencias especiales. El Decreto de la Penitenciaría Apostólica dispone:
«A los ancianos, a los enfermos y a todos aquellos que por motivos legítimos no puedan salir de casa, si con el espíritu desprendido de cualquier...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El papel de la música en la sociedad y en la educación
  • La música en la sociedad 2011
  • La Musica N La Sociedad
  • INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN LA SOCIEDAD
  • como afecta la musica en la sociedad
  • Musica pop y su ayuda en la sociedad
  • la música una forma de vida en la sociedad
  • impacto de la musica en la sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS