Musica Folklorica De Guatemala Y De America

Páginas: 5 (1058 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2011
MUSICA FOLKLORICA DE GUATEMALA Y DE AMERICA
(Del ingles, Fol., pueblo; lore, ciencia). Adoptado en el lenguaje científico internacional para designar la ciencia de las traducciones, costumbres y artes populares. El folklore musical constituye una de sus ramas mas importantes que es cultivada den todos los países por un buen número de eruditos y cuya estrecha relación con la historia de laslenguas, de las literaturas, de las costumbres y de las religiones. Aparece cada día con mayor claridad.

GUATEMALA
Entre la música folklórica guatemalteca, podemos poner en primer lugar la que interpretan los aborígenes en flautas o pitos de caña, violines, chirimías, guitarras, arpas, guitarras y tambores de tosca construcción; la cual ha podido perdurar a través de los tiempos a pesar de lainfluencia de ritmos extraños, gracias a las tradiciones religiosas y a las creencias de los nativos que en su mayoría aceptan los ritos de chimanes, sajorinees o brujos con quienes el ritmo de sus melodías, en iglesias, cofradías envían sus oraciones al Creador. Asimismo, aparece la música para las danzas como “El Rabinal Achi” la de los Compadres etc. Que las realizan con sus propios trajes, estandotambién la de “El toro” etc.
También aparecen dentro del folklore guatemalteco algunas canciones que utilizan los niños en sus juegos infantiles, tales como “La Ranita” “matatero tero la”.

EL SON
La música mas conocida en 1 ciudad como folklore de Guatemala, es el son, que se encuentre tanto en las áreas rurales como en las urbanas del país y muchos compositores guatemaltecos les ha servidode fuente de inspiración, habiéndolo llevado a su mas alto nivel los maestros Jesús Castillo, Ricardo Castillo, Benigno Mejilla y otros.
Entre los sones mas populares podemos citar los siguientes: El mishito, el grito, el costumbro, so chapan, La San Juanerita, etc.

RITMOS TRADICIONALES DE CARÁCTER INTERNACIONAL
Son los movimientos lentos, moderados o rápidos que se aplican a la música que porsu valor artístico ha traspasado las fronteras del país donde fue creada y ha prevalecido por mucho tiempo, ejecutándose por todas partes.
MARCHA
Es un fragmento de música instrumental ritmado sobre el paso del hombre y destinado a encabezar desfiles militares, civiles o religiosos. Hay marchas militares, triunfales, nupciales y fúnebres; su escritura es en compas de 2 o más de 4 tiempos. Entrelas más famosas están: la marcha fúnebre de Chopin, la marcha fúnebre de Beethoven, que forma parte de la sinfonía Heroica, la marcha triunfal de Verdi “AIDA. En Guatemala, Guardia de Honor y “La Democracia” de Julián Paniagua Martínes.

VALS
Es una danza escrita en compas de 3 tiempos. Fue introducida al teatro en la música de ballet y en otras overas importantes. Su característica esta enmarcar los tres tiempos, el primero con una nota fundamental y el segundo y el tercero con el acorde. El vals es el ritmo que mas ha atraído la atención de los compositores de todas las nacionalidades quienes le han impreso el sello propio de su país; de esa cuenta encontramos valses argentinos, peruanos, guatemaltecos, mexicanos, etc. En Guatemala, han sobresalido.

POLEA O POLCA
Es una danza deorigen checo, escrita en compas de 2 tiempos, ritmo muy animado. Fue bastante popular en Checoslovaquia, de donde pasó a otros países de Europa; casi ha caído en desuso, habiendo sido su principal época durante los siglos XVIII y XIX, los compositores que mas importancia le dieron fueron Smetana y Dvorak.

SINFONIA
Sinfonía es palabra que se deriva del griego synphonia que significa resonanciasimultánea. Antiguamente en Grecia se le dio ese nombre a los intervalos consonantes. Beethoven sustituyo el minueto por el scherzo, introdujo otras innovaciones y pos ultimo adiciono el coro en su 9ª. Sinfonía a la que por tal razón se la denomina sinfonía coral.

MUSICA DE BALLET.
Es la música que se compone para representaciones coreográficas, cuyos asuntos o anécdotas se complementa por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica Folklorica Guatemala
  • Musica Folklorica De Guatemala
  • LA MUSICA FOLKLORICA SUS PROYECCIONES EL FOLKLORE
  • Folklore en america
  • La musica folklorica
  • Folklores de america
  • musica Folklorica
  • La Musica Folklorica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS