MUSICA PREGUNTAS CLASICISMO 3 EVALUACION

Páginas: 4 (858 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
MÚSICA 3ª EVALUACIÓN
PREGUNTAS CLASICISMO
1. El CLASICISMO abarca
1750 Y 1800
2. ¿Crisis que se producen en el clasicismo?
La del absolutismo,
3. ¿Qué significa la idea de religión natural odeísmo?
Que el Ser supremo es la razón
4. ¿Cómo surge la ilustración?
En Francia a consecuencia de los avances científicos y la influencia del deísmo
5. ¿En que basa sus ideas la ilustración?
En lanaturaleza, el progreso la razón y la felicidad
6. Destacados ilustrados son
Montesquie, Voltaire en Francia Jovellanos y padre Feijoo en España
7. ¿A que se debe la revolución industrial?
Al aumento lapoblación, nuevas materias primas, nuevas fuentes de energía nuevos inventos como la maquina de vapor, ferrocarril y barco de vapor
8. ¿Dónde se produce la revolución industrial?
En Inglaterra
9.¿Qué hechos hacen que se produzca la independencia de EE.UU.?
Los grandes impuestos a los que estaban sometidos por Inglaterra
10. ¿Quiénes promulgan la declaración de independencia?
Washington yJefferson
11.¿En que batalla se produce la independencia?
En la batalla de Saratoga con la ayuda de Francia
12. ¿Causas de la revolución Francesa
Debido a las desigualdades sociales hay una gran crisis queculmina con la Toma de la Bastilla y la condena a muerte del rey Luis XVI
13. ¿Qué se promulga en la revolución Francesa?
La Declaracion Universal De los Derechos del Hombre y la Constitución de179114¿Qué descubrimientos importantes surgen en esta época?
Se encuentran los restos de Pompeya y Herculano
15. ¿Surge en arte neoclásico que consiste en?
Una vuelta a Grecia y Roma en contraste conlos excesos del barroco



16. Características de la música
Desaparece el bajo cifrado, el ritmo es regular, la armonía es compleja y consonante y
17. ¿Cómo es la melodía?
Alegre y brillante
18. ¿Enque consiste el ritmo regular?
4, 6, 8, 12 o 16 compases
19.¿ Donde se emplea el Bitematismo?
En una obra musical
20. En que consiste el Bitematismo?
La existencia de dos temas o melodías...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Musica Clasica
  • Musicas Clasicas
  • La Música En El Clasicismo
  • Música clasica
  • La musica clasica
  • Musica clasica
  • Musica Clasica
  • La Música del Clasicismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS