Musica y cine

Páginas: 30 (7306 palabras) Publicado: 7 de abril de 2011
SUBSECRETARIA DE CULTURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

LA MÚSICA POR COMPUTADORA
Federico Miyara

1. INTRODUCCIÓN La creación y ejecución automática de música ha sido un anhelo del hombre desde tiempos muy antiguos. El medio “natural” para crear y controlar sonidos disponible al ser humano es, desde luego, la propia voz, pero ya desde los albores de la música conocida se construyeron yutilizaron instrumentos musicales tales como las liras, aulos, arpas, trompetas, etc. ([1], p. 867), que ofrecían nuevas posibilidades: variedad de timbres, una mayor facilidad de producción de sonidos, mayor agilidad de ejecución y mayor extensión, ampliando así los recursos sonoros disponibles. Más adelante, la introducción de los instrumentos de teclado cerca del siglo XIII ([1], p. 1230) permitió unavance notable en cuanto a la homogeneidad en el control del sonido, y a la extensión o tesitura de los instrumentos. Por otra parte, ya en el siglo X ([1], p. 958) existían órganos en los cuales cada nota se obtenía por superposición de varios armónicos, permitiendo una auténtica síntesis aditiva de sonidos, lo cual hacía posible la obtención de una gran variedad de timbres en un soloinstrumento. Con respecto a la ejecución automática, las primeras experiencias conocidas datan del siglo XIV, en el cual se aplicaron mecanismos de relojería para tañer mecánicamente las campanas que marcaban la hora ([1], p. 1101). También se describe un virginal mecánico en Inglaterra del siglo XVI, y a fines del mismo siglo, ya se construían órganos mecánicos basados en cilindros con púas, el mismoprincipio de las cajitas de música, que datan del final del siglo XVIII. Compositores como Handel, Haydn, Mozart y Beethoven, entre otros, se interesaron en diversas épocas por este tipo de instrumentos, escribiendo o adaptando obras para ser ejecutadas por los mismos. A partir del siglo XIX se describen mecanismos cada vez más complejos, capaces de ejecutar flautas, clarinetes, violines, y hastaorquestas sinfónicas completas. La pianola de rollo de papel perforado es uno de estos instrumentos que ha tenido gran difusión en este siglo. La composición mecánica también data de varios siglos atrás ([1], p. 318). En 1650 se describe una máquina para componer que aún se conserva en el Museo Pepys, del Magdalene College de Cambridge. En 1824 el holandés Winkel presentó en París una máquina que apartir de un tema variado era capaz de ejecutar por artificios combinatorios una cantidad muy elevada de variaciones. Mozart, Karl Philip Emmanuel Bach, Haydn, y Clementi, propusieron métodos para componer música danzable utilizando dados, en general basados en combinaciones aleatorias de fragmentos preconcebidos. Sin embargo, ninguno de todos estos métodos y mecanismos permitía producir música deverdadero valor artístico. Ya en este siglo, dos grandes avances técnicos permitieron dar un vuelco definitivo a la automatización de la generación de sonidos, de su organización (composición) y de su ejecución: los sintetizadores electrónicos y las computadoras digitales. Los primeros sintetizadores datan de las primeras décadas del siglo XX, y las primeras computadoras de mediados de siglo. Así,en 1955 la computadora ILLIAC, adecuadamente programada, compuso una pieza a dos voces según las reglas del

contrapunto modal de Palestrina. Hacia los años 70, comenzaron a hacerse más frecuentes los sintetizadores digitales, verdaderas computadoras dedicadas a la producción de sonido, y a principios de la década del 80 se hizo evidente la necesidad de una norma que permitiera la comunicaciónautónoma de los instrumentos musicales entre sí y con una computadora. Esta necesidad condujo finalmente a la creación de la norma MIDI (Musical Instrument Digital Interface, o Interfaz Digital para Instrumentos Musicales), hoy universalmente adoptada [2]. Con estos adelantos tecnológicos y con el abaratamiento sistemático y paulatino de los productos electrónicos de todas clases, se hizo cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • musica y cine
  • cine y musica
  • Musica Y Cine
  • Musica Y Cine
  • Música Y Cine
  • musica y cine
  • música y cine
  • musica y cine

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS