Musica y Cine
LA PREHISTORIA El origen de la música es tan antiguo como la existencia del ser humano Surgió a partir de la imitación de los sonidos de la naturaleza y de las actividades cotidianas.
Se le atribuye a la música un poder mágico y espiritual unido a las danzas y rituales. Los instrumentos musicales eran de percusión y viento hechoscon huesos, piedras,maderas...
LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD MESOPOTAMIA EGIPTO GRECIA ROMA
MESOPOTAMIA Los músicos llegaron a ser tan importantes que se les perdonaba la vida tras ser capturados en una batalla. Eran después de los reyes y sacerdotes las personas más influyentes de la sociedad.
EGIPTO Ya utilizaban la escala musical. Los instrumentos eran de viento y cuerda. La música se escuchabaen las actividades sociales, en el trabajo y en las ceremonias.
GRECIA La palabra música es de origen griego, al igual que otros términos: pentagrama, coro, orquesta... La música estaba presente en todos los aspectos de la sociedad. Utilizaban instrumentos de cuerda y viento, como la lira y el aulos.
ROMA La música acompañaba todo acto social, religioso y militar. Su cultura viajaba por todo elmundo, lo que le permitio escoger lo mejor de cada pueblo, basándose sobretodo en la música de Grecia.
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA: S. V-XV Canto gregoriano Juglares y Trovadores El inicio de la Polifonía
EL CANTO GREGORIANO En la Edad Media la música estuvo muy vinculada a la religión. Los monasterios fueron los centros del saber y la cultura. El canto gregoriano era una forma de oración de losmonjes entonada, cantaban al unísono por eso se llamo monodía.
JUGLARES Y TROVADORES Fuera de los monasterios se desarrollaba otro tipo de música más cecana al pueblo: eran los cantos y las danzas que ofrecían los juglares y los trovadores para entretener a los villanos y a los nobles. Los juglares desarrollaban sus actividades en las calles, plazas y pueblos y los trovadores en los palacios y lascortes.
EL INICIO DE LA POLIFONÍA Poco a poco la música fue evolucionando y se fueron añadiendo más voces para formar una melodía, lo que dio lugar a la POLIFONÍA: canto alternado entre distintos grupos de voces. La música se enriqueció con esta nueva forma y fue usada tanto en la música religiosa como popular.
EL RENACIMIENTO S. XVI
EL RENACIMIENTO S. XVI En esta época se volvió a dar unprotagonismo al arte y a la belleza. La música evolucionó y llegó a los palacios de los reyes y a las cortes. Había música vocal, instrumental y danzas cortesanas. Los temas musicales ya no son religiosos, ahora son temas profanos donde los caballeros idealizan a las mujeres amadas.
EL BARROCO S.XVII
EL BARROCO S.XVII El Barroco fue un arte que buscaba la perfección. Fue la edad de oro de la música,había música en todos los acontecimientos sociales. La música era adornada y creativa. ya fuera vocal o instrumental, religiosa o profana, nunca perdía su carácter solemne y ceremonioso.
EL BARROCO S.XVII En el Barroco nacieron el clave, el órgano de tubos, los mejores lutiers de violines Stradivarius y la ópera. Los músicos compusieron obras como el preludio, la fuga, la toccata y el concierto.COMPOSITORES BARROCOS VIVALDI JOHANN SEBASTIAN BACH HAENDEL
JOHANN SEBASTIAN BACH Fue un músico alemán.Trabajó de cantor y organista de iglesias donde desarrolló sus geniales obras para órgano. Trabajó como músico de la corte, donde compuso obras para orquesta: Conciertos de Brandeburgo, suites orquestales... Terminó siendo maestro de capilla, donde creó música sacra: La Pasión según San Mateo.VIVALDI Músico italiano. Fue intérprete, compositor y maestro musical. Ejerció como profesor de violín en un colegio de huérfanos. Son famosos sus conciertos, donde uno o varios instrumentos solistas dialogan con el resto de la orquesta. Su obra más conocida son Las 4 Estaciones.
HAENDEL Éra aleman pero vivió mucho tiempo en Inglaterra. Se conoció por su gran corpulencia como "El granoso"....
Regístrate para leer el documento completo.