musica
Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y 1890, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas dedicho período. El romanticismo musical es un período de la música académica que fue precedido por el Clasicismo.
A diferencia del Clasicismo, el Romanticismo pone como prioridad al contenido, esdecir, los sentimientos del artista y luego a la forma musical. En las macroformas se le da prioridad al contenido más el texto sobre la forma musical, en cambio, en las mircoformas se le da prioridadsolamente al contenido sin el texto sobre la forma musical. En las macroformas se encontraba la sinfonía, la ópera y el poema sinfónico. La sinfonía es una obra escrita para una gran orquesta de entrecincuenta a ochenta instrumentos, con división de movimientos basada en textos históricos, mitológicos e imaginarios cuya duración es de aproximadamente de 50 minuto. Es una texto implícito es decirque no es cantado. Un ejemplo de la sinfonía es la sinfonía fantástica de Hector Berdioz. El poema sinfónico es una forma escrita para gran orquesta creada por France Liszt y está inspirada en textoshistóricos y mitológicos cuya duración es de 15 minutos aproximadamente. Al igual que la sinfonía, un texto implícito. Un ejemplo de un poema sinfónico es el poema sinfónico de Prometeo. En cambio, laópera es una obra teatral cuyo texto se canta con el acompañamiento de una orquesta. A diferencia de la sinfonía y del poema sinfónico es un texto explicito, es decir, es cantado. En las microformas seencuentran las individuales y las agrupadas. Ambas son para piano y duran de uno a siete minutos y no tienen división de movimiento. En las individuales podemos encontrar: la mazurca, polonesa,estudio, improntus, balada, vals, lies, preludio y nocturna. Estas fueron hechas por Chopin y Shubert. En cambio, las agrupadas eran escritas bajo un título poético literario e imaginario y fueron...
Regístrate para leer el documento completo.