musica

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014
EL CÓLERA
ENFOQUE HISTORICO
El cólera es conocido desde el siglo VI a.C. en la India. El principal lugar de propagación era el río Ganges, desde donde se propagó a Europa a comienzos del siglo XIX. Históricamente la enfermedad se puede dividir en siete pandemias de cólera. La primera se inició en 1817 y llegó hasta Europa oriental. Favorecido por la navegación por vapor, el cólera se propagóen todo el mundo desde 1826 y llegó a Alemania en 1831-1832. En esta epidemia de cólera murió el filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel en Berlín.
RELACION CON EL PROCESO SALUD –ENFERMEDAD:
MODELO MULTICAUSAL Y ECOLOGICO: esta enfermedad se transmite debido a la ingesta de agua o alimentos contaminados con heces, manos sucias o posiblemente moscas. Raramente, el cólera es transmitido porcontacto persona a persona.
Los factores socioeconómicos desempeñan una función importante para definir el nivel de vida y determinar el comportamiento de los índices epidemiológicos en las distintas localidades del Perú. El cólera aparece en lugares donde la población no dispone de medios para tener una nutrición adecuada, y donde las condiciones de higiene son extremadamente precarias.
Asi mismo losmalos habitos y costumbres de higiene de cada persona o comunidad son muy resaltantes, como la preparación de los alimentos en mal estado, no hervir el agua.
Frente a ello el personal de salud brinda atención integral dirigida al paciente, familia y comunidad, con énfasis en la educación, control y seguimiento del afectado con el cólera y sus contactos.

PERIODO NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y SUSNIVELES DE
PREVENCION:
PRE- PATOGENICO: Los microbios que penetran en el aparato digestivo se van a las partes más profundas del estómago. Ahí pueden quedar atrapados por algún tiempo sin causar molestias, o bien pueden reproducirse causando dolores estomacales incluso invadir otros órganos del cuerpo. Existen bacilos en el organismo controlados por la inmunidad adquirida, de modo que nodesarrollan efectos patógenos.
AGENTE
Principalmente, la bacteria causante de esta enfermedad, es la bacteria Vibrio cholerae
HUESPED
Huésped:
* Edad: irrelevante. Puede llegar a afectar más a niños y personas de la tercera edad
* Sexo: irrelevante
* Ocupación: que esté relacionado con ambientes acuáticos y condiciones sanitarias deficientes
* Hábitos y costumbres: malos hábitos dehigiene, no hervir el agua. Que se encuentran en tratamiento de antiacidos
* Nivel Socioeconómico: bajo
* Escolaridad: irrelevante
MEDIO AMBIENTE
estación del año: en estaciones húmedas
* Temperatura: preferentemente en climas húmedos
* Vectores: aguas contaminadas estancadas, ostras, almejas, mejillones entre otros alimentos contaminados
* Reservorio humano y no humano personas infectadasasintomáticas, crustáceos quitinosos
PREVENCION PRIMARIA:
 Realizar charlas educativas
 Orientación, Consejería
 Valorar e identificar factores de riesgo.
Lavarse frecuentemente las manos con jabón, especialmente antes y después de utilizar el baño y de manipular o consumir alimentos.

PATOGENICO:
ETAPA SUBCLINICA
Puerta de entrada: al inhalar heces y comer alimentos contaminadospor el agua.
Periodo de incubación: los primeros síntomas de la enfermedad por el Vibrión cholerae se presentan desde unas horas a 5 días después del contagio.
Signos y síntomas específicos (varias de acuerdo al huésped y al agente):
Diarrea acuosa profusa, vómitos y calambres en las piernas, deshidratación, cólicos abdominales, disminución de la emisión de orina, letargo, ausencia de lágrimas,sed excesiva.
Exploración física: Frecuencia cardiaca acelerada, piel seca, ojos vidriosos o hundidos, fontanelas y abdomen hundidos en los bebés, somnolencia
Complicaciones:
En caso de mujeres embarazadas, se reporta que hasta un 50 % aborta o se les presenta un parto prematuro. Deshidratación grave, bronconeumonías, gangrena del pulmón, parotiditis, hepatitis, colecistitis. Insuficiencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica musica
  • Musica
  • Musica
  • La musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS