musica
El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales el alcoholismo afecta más a los varones pero está aumentando su incidencia entre las mujeres jóvenes. El consumo y los problemas derivados del alcohol, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol,ha sido considerado en el pasado un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento aprendido e inadaptado. Este trabajo hemos recopilado valiosa información que nos servirán como base fundamental para obtener un amplio criterio de lo que significa una sustancia que altera la capacidad de cualquier individuo y en especial de los jóvenes.
INFORMEGENERAL
NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO
INSTITUTO TELESECUNDARIA ALDEA SAN RAMON SAN JOSE EL IDOLO SUCHITEPEQUEZ
NOMBRE DEL DIRECTOR
TANIA MARISOL OROZCO AGUILAR
GRADO
SECCION
PRIMERO BASICO
SECCION “A”
TEMA A IMPARTIR
EL ALCOHOLISMO
FECHA DE LA CHALA
HORARIO EN QUE SE EFECTUARA
No. DE ALUMNOS A QUIENES SE LES IMPARTIO LA CLASE.
MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
9:00 AM. A 10:00 AM.
50ALUMNOS
OBJETIVO GENERAL
Conocer los principales factores de riesgo del alcoholismo para la prevención de conductas alcohólicas desadaptadas que son desencadenantes del maltrato infantil violencia intrafamiliar violencia física y sexual entre muchas
1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Investigar qué tanta incidencia tiene el alcohol dentro de la vida de los jóvenes niños y padres defamilia y las razones más comunes por las cuales lo consumen.
2. Dar a conocer lo peligroso que puede ser el comenzar a beber desde tan temprana edad y como puede afectar a nuestro desarrollo en general.
3. Dar a conocer los indicios del alcohol, las causas de su dependencia y las distintas consecuencias que esta enfermedad conlleva.
4. Identificar signos y síntomas de personasalcohólicas
5. Conocer los factores de riesgo que inciden en alcoholismo para intervenir de manera eficaz en el tratamiento de la adicción
OBJETIVOS INDIVIDUALES:
• Lograr la concientización en adolescentes, para disminuir o evitar el consumo irresponsable de esta bebida.
• Informar a los padres de familia , sobre el consumo excesivo de alcohol en los adolescentes y las posiblescausas.
• Invitar a la sociedad y , principalmente a los adolescentes de nuestro entorno a ser mas responsables sobre esta adicción
RECURSOS
MATERIALES A UTILIZAR EN LA CHARLA
1 cañonera
2 computadora
3 hojas
4 lapicero
5 cámara fotográfica
6 celulares
HUMANOS
Sandy Carmina Mancio Minas
Dacia Castillo Lam
Ingrid Mariela Quiñonez Soto
Francisco López TambrizCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
GLOSARIO:
Dependencia La dependencia es la situación de una persona que no puede valerse por sí misma. Es un grado elevado de discapacidad y disfuncionalidad que obliga al concurso, a la intervención, a la ayuda, al auxilio, al soporte y al cuidado personal por terceros. Hay diferentes grados y calificaciones de la dependencia (física, mental,psicológica, económica, social, cultural). Las habilidades funcionales se definen como aquel conjunto de destrezas que se requieren para llevar una vida independiente y que poseen las personas para desenvolverse por sí mismas en su entorno próximo.
Patrón: Descriptor de un motivo. Un patrón es una representación abreviada de la secuencia consenso de un motivo. Los patrones, también conocidos comoexpresiones regulares, se han utilizado para la identificación de motivos en el análisis de secuencias.
Desconcertar: Descomponer el orden y composición de una cosa
Autocontrol: El autocontrol indica el dominio que una persona puede tener de sus reacciones, sentimientos e impulsos a través de una determinación voluntaria para poder hacerlos surgir o crecer, mantener o someter según su...
Regístrate para leer el documento completo.