Musica

Páginas: 20 (4812 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá desarrollar un mensajeadecuado para el público.
Agencias de publicidad

Las agencias de publicidad, agencias de medios o centrales de medios (diseño gráfico, boutiques creativas, productoras, etc.) son partícipes muchas veces dentro del desarrollo publicitario, que está elaborada por varios factores; entre los cuales, el más importante es el brief, qué contiene las ideas previas para desarrollar el productopublicitario. El brief es un documento que específica todas las características propias del producto o servicio en sí y además, puede contener un historial de todas las campañas previas que se han realizado hasta la fecha; mayoritariamente este historial es agregado cuando el anunciante decide cambiar de agencia de publicidad.

Elaboración de la Campaña Publicitaria
Para la elaboración de la campañapublicitaria, el primer interrogante que se plantea el publicista es ¿Cuál es el presupuesto del cual dispongo para trabajar la campaña?

Obtenida la respuesta al anterior mensaje, procederá a trazar el objetivo de la campaña publicitaria, la información recopilada por el publicista le permitirá realizar el análisis de las ventajas y desventajas del producto o servicio y definir lanecesidad de los clientes a quines se pretende impactar para poder determinar claramente, el mensaje publicitario que se transmitirá el cual debe ser claro, innovador y efectivo pero sobre todo debe quedar bien definido en la mente del cliente o cliente potencial.

Determinado lo anterior, el publicista procede a la escogencia de los medios de publicidad, a través de los cuales se pretendedifundir el mensaje publicitario (radio, Internet, televisión, revistas etc.).

Algunos expertos en materia de publicidad y Marketing, opinan que no existen medios de publicidad buenos o malos, que todos sin excepción son importantes y que la efectividad de éstos depende del contexto que rodea cada campaña.

El lanzamiento es el último paso a definir en la elaboración de una campañapublicitaria, es de gran relevancia, por que en él confluye todo el proceso que se ha proyectado con anterioridad, es la materialización de todo cuanto ha creado y planeado el publicista, para trasmitir el mensaje al cliente que desea sensibilizar.

Pero es importante resaltar, que existen riesgos significativos de que todo lo proyectado en una campaña de publicidad, no logre suobjetivo, o dicho de otra forma esté encaminado al fracaso. ¿Cuáles son esos factores de riesgos más significativos? El económico, el social y el comunicativo.

En relación al factor de riesgo económico, es importante que el publicista elabore un presupuesto de gastos ajustado a la inversión aplicable en cada paso del proceso, no debe dejar de lado ningún gasto, porque ello puede incidir en quepor falta de recursos económicos, no se cumpla con aspectos importantes durante la planeación o lanzamiento.

En el proceso de elaboración de la campaña todo tiene un valor económico, por ello el publicista debe ser austero en relación a los gastos y llevar una contabilidad ordenada de la campaña.

El factor de riesgo social, implica la necesidad de realizar un estudio previo y seriosobre el cliente que se ha de impactar, su entorno cultural, geográfico etc., por ello si el publicista no le da a éste aspecto la importancia que amerita, podría tener una visión poco acertada o peor aún equivocada sobre las características del cliente que pretende persuadir o impactar.

Finalmente el factor de riesgo comunicativo, hace referencia a la claridad con que se debe emitir el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Musica musica
  • Musica
  • Musica
  • La musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica
  • Musica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS