Muslo posterior
°OSTEOLOGIA°
°FEMUR°
Hueso largo, par dirigido oblicuamente de arriba abajo y de afuera a adentro, incurvado en arco de concavidad posterior, ligeramente torcido alrededor de su eje. Se distingue en el un cuerpo una extremidad superior y una extremidad inferior.
Cuerpo
El cuerpo es prismático, con tres caras y tres bordes.
CARAS. Son estas anteriores, internas yexternas. La cara anterior, es lisa convexa. Las dos caras interna y externa son convexas y lisas, más anchas por arriba que por abajo, donde terminan en punta.
BORDES. Divídanse en interno, externo y posterior. Los bordes externo y el interno apenas si están señalados. El borde posterior o línea áspera, es por lo contrario muy grueso, y muy saliente y rugoso en extremo (presenta inserción, por sulabio interno al vasto interno; por su labio externo al vasto externo; por el intersticio a los tres aductores del muslo y la porción corta del bíceps). Por abajo la línea áspera se divide en dos líneas divergentes, que se dirigen hacia los cóndilos; la externa para la porción corta del bíceps, es más marcada que la interna; entre las dos queda un espacio triangular, llamado espacio poplíteo. Porarriba se divide en tres ramas también divergentes; la externa va al trocánter mayor (para el glúteo mayor); la media se dirige al trocánter menor (para el pectíneo); la interna va al cuello (para el vasto interno). En la parte media de la línea se encuentra el agujero nutricio del hueso.
Extremidad superior
Presenta; 1°, La cabeza; 2°, el cuello anatómico; 3°,dos eminencias voluminosas, lostrocánteres mayor y menor; 4°,El cuello quirúrgico.
Cabeza. Es redondeada de un modo regular, representa aproximadamente los dos tercios de una esfera y es dirigida hacia arriba. Algo por debajo y por detrás de su centro se encuentra una depresión rugosa, la fosita del ligamento redondo (para el ligamento redondo y los vasos)
Cuello Anatómico. Situado dentro de la cabeza y los trocánteres, muyinclinado hacia abajo y hacia fuera (forma con el cuerpo del fémur un Angulo de 130°), de 35 a 40 ml de largo, el cuello anatómico presenta una forma de cilindro aplanado de delante a atrás, lo cual hace que tenga dos Caras dos Bordes y dos Extremos.
La Cara Anterior es casi plana (corresponde en toda su extensión, al ligamento capsular. La Cara Posterior es convexa en sentido vertical y cóncava endirección transversal, corresponde al ligamento capsular solamente en sus dos tercios internos. El Borde Superior es relativamente corto y casi horizontal. El Borde Inferior es más largo y oblicuo. El extremo Interno se ensancha para sostener la cabeza y esta lleno de grandes orificios vasculares. El Extremo Externo, muy voluminoso, corresponde a las tuberosidades.
Esta limitado: 1°, pordelante, por una línea rugosa, que desciende del borde anterior de trocánter mayor hacia el trocánter menor, llamada línea oblicua del fémur o cresta intertrocantera anterior (para la capsula articular) 2°, por detrás, por una cresta mucho mas saliente, la cresta intertrocanterea posterior (para el cuadrado crural)
Trocánter Mayor. Eminencia cuadrilátera, situada por fuera del cuello. Aplanatransversalmente, presenta dos caras (externa e interna) y cuatro caras (superior, inferior, anterior y posterior).
La Cara Externa, convexa, esta atravesada diagonalmente por una línea rugosa (para el glúteo medio). Por encima y por debajo se encuentran dos superficies en relación con dos bolsas serosos.
La Cara Interna se confunde, en gran parte, con el cuello.
En la parte Posterior se ve unadepresión profunda, llamada cavidad digital (para los dos aductores y los gemelos). El Borde Superior, es casi horizontal; en su parte media se encuentra una pequeña faceta redondeada (para el piramidal). El Borde Inferior esta marcado exteriormente por una cresta rugosa (para el vasto externo). El Borde Posterior, muy acentuado, se continua por abajo con la cresta intertrocantera posterior. El Borde...
Regístrate para leer el documento completo.