muy bueno
VOCABULARIO.
Asepsia.
Antisepsia.
Sepsis.
Desinfectante.
Antisépticos.
Sucio.
Contaminación
ASEPSIA. Es un término médico que define al conjuntode métodos aplicados para la conservación de la esterilidad. La presentación y uso correcto de ropa, instrumental, materiales y equipos estériles, sin contaminarlos en todo procedimiento quirúrgicopracticado se conoce como asepsia.
EJEMPLOS: Lavado de manos. Uso de guantes: Crudos o limpios, Estériles y Domésticos. Uso de mascarillas . Indumentarias adecuadas. Todo uso de elementos debioseguridad. Técnicas de aislamientos.
ANTISEPSIA. Se define como el empleo de medicamentos o de sustancias químicas (antisépticos) para inhibir el crecimiento, destruir, o disminuir el número demicroorganismos de la piel, mucosas y todos los tejidos vivos.
EJEMPLOS: Jabones. Alcoholes. Acido Bórico. Yodo. Peróxido de hidrogeno.
SEPSIS. Es la respuesta sistémica del organismo huésped ante unainfección, con finalidad eminentemente defensiva. Se conoce como sepsis al síndrome de respuesta inflamatoria sistémica(SRIS) provocado por una infección, generalmente grave.
DESINFECTANTE. Sedenomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa quese encuentren en objetos inertes.
SUCIO. Suciedad es algo impuro o sucio, tiene un sentido especial cuando está en contacto con la piel o la ropa de una persona, o con objetos y prendas personalesque ensucian con el uso diario y se opone al concepto de limpieza.
Los tipos más comunes de origen de suciedad son:
Polvo- un polvo en general de materia orgánica o mineral.
Óxido - causado porla oxidación del hierro.
Pátina - causada por la oxidación de ciertos metales.
Desechos - material de residuos, incluyendo materia orgánica y excrementos.
Hollín pegado - polvo negro originada en...
Regístrate para leer el documento completo.