muzquiz
Ubicación[editar · editar código]
El municipio de Múzquiz, ocupa la parte centro-norte del estado de Coahuila de Zaragoza; es el segundo delos municipios de esta entidad en cuanto a extensión territorial, se estima una superficie total de 8 128.9 km². Se localiza entre los 27°33´36” y 28°59´24” de latitud norte; y entre los -101°14´24”y 102°48´00” de longitud oeste dentro de la Subprovincia Fisiográfica de las Sierras y Llanuras Coahuilenses en su mayoría territorial, además de algunas áreas del Municipio en mención situadas dentrode las Subprovincias Fisiográficas de la Serranía del Burro y Llanuras de Coahuila y Nuevo León. Limita al norte con el Municipio de Acuña, al oriente con Zaragoza, San Juan de Sabinas y Sabinas; alsur con Progreso y al poniente con San Buenaventura y Ocampo.
Orografía[editar · editar código]
El municipio es atravesado por la Sierra Madre Oriental, se encuentran las sierras de:
Sierra Hermosade Santa Rosa (2250 msnm)
Sierra de la Babía (1920 msnm)
Sierra la Encantada (2300 msnm)
Sierra del Berrugero(1400 msnm)
Sierra de Santa Anna (1450 msnm)
Sierra de San Jeronimo (1432 msnm)Sierra del Carmen (2460 msnm)
Serranía del Burro (1300-1600 msnm)
Entre estas formaciones montañosas se encuentran valles, entre los que destacan los siguientes:
Valle se Santa Rosa.
Valle deLa Babia
Valle de Los Venados
Valle Colorado
Valle de Alameda
12562
Hidrografía[editar · editar código]
En el municipio nacen el río San Juan (sabinas), el río Álamos y varios arroyos entre...
Regístrate para leer el documento completo.