My sister's keeper
Infancia (De 0 a 18 m.)
Esperanza
Confianza o Desconfianza
Si el ambiente refleja orden, consistencia, continuidad, estabilidad y seguridad en el trato,el niño desarrolla confianza y seguridad en su ambiente. Lo contrario desarrolla desconfianza e inseguridad en el niño y en sus relaciones con el ambiente.
-Sucesión de actividades.
-Relaciones conel bebe.
-Comunicación no-verbal.
-Desarrollo senso-motor.
Niñez Temprana y Tardía (De 18m. a 3a) Voluntad
Autonomía o Duda
Si el ambiente le ofrece oportunidad de desarrollar destrezas asu propio ritmo y estilo, el niño desarrolla una autonomía sobre si mismo y el ambiente. Si se le sobreprotege o no se le brinda apoyo, se desarrolla la duda sobre la habilidad de controlare elambiente y así mismo.
-Autonomía de la cuna.
-Control de esfínteres.
-Coordinaciones ocultó pedales y manuales.
-Juegos y socialización.
Niñez Tardía y Pre-escolar (De 3a a 6a) PropósitoIniciativa o Culpa
Si el ambiente ofrece libertad para envolverse en actividades y los padres responden a las preguntas de sus hijos, se desarrolla la iniciativa. La restricción de actividades y proyectosy el manifestar molestias por las preguntas, desarrollan distancias y sentidos de culpa.
-Movilidad.
-Iniciativas.
-Preguntas.
-Socialización.
-Juegos.
-Expresión artística.Pre-adolescencia
(De 6a a 12a) Competencia
Industriosidad o Inferioridad
Si el ambiente le permite las actividades de construcción, deportes y proyectos, creatividad y socialización con sugrupo, si se le conoce sus logros, se desarrolla la Industriosidad en el niño. La limitaciones, encerramientos, criticas sin fundamento, y falta de reconocimiento de lo que hace, desarrollan lossentimientos de inferioridad e inutilidad en el niño.
-Escolaridad.
-Deportes.
-Proyectos.
-La claque.
-Creatividad.
-Responsabilidad.
-Iniciativas.
Adolescencia y...
Regístrate para leer el documento completo.