Mycobacterias
División Ciencias Biológicas y de la Salud.
Lic. En Enfermería.
Microbiología.
“Resumen, Importancia Epidemiológica del genero Mycobacterium”
Impartida por:Q.B Silvia Eugenia Fontes Othon.
Hermosillo, Sonora, a 20 de Febrero de 2013.
INTRODUCCIÓN.
Actualmente se conocen más de 80 especies del género Mycobacterium, que es el único género de lafamilia Mycobacteriaceae. Las especies de este género pueden clasificarse en función del tiempo de crecimiento, considerándose decrecimiento lento si tardan en crecer más de 7 días en medios sólidos.Está formado por bacilos aerobios inmóviles y no esporulados con un tamaño de 0,2 a 0,6 x 1 a 10 \im. En algunos casos, estos bacilos forman filamentos ramificados; sin embargo, estos pueden rompersecon facilidad. La pared celular es rica en lípidos, lo que hace que su superficie sea hidrofóbica y confiere a las micobacterias resistencia frente a muchos desinfectantes y frente a las tincioneshabituales de laboratorio.
En general, son de crecimiento lento, con tiempo de generación comprendido entre 2 y 20 h, según la especie. Dependiendo también de la especie, pueden ser parásitos obligados,saprofitos o patógenos oportunistas, y muchas especies viven en el suelo o en el agua.
Es un microorganismo ubicuo, que se ha encontrado en el suelo, agua, productos animales y alimentos diversos.Se ha aislado del agua del grifo y se ha postulado que es el principal reservorio de este microorganismo asociado a la patología humana, aunque también se ha sugerido la posibilidad de que se transmitapor la leche, incluso pasteurizada.
Las micobacterias continúan siendo una causa muy importante de morbilidad y mortalidad, especialmente en los países con recursos sanitarios limitados. En laactualidad, se han identificado aproximadamente 100 especies de micobacterias, muchas de las cuales están asociadas a enfermedad en el ser humano (tabla 29-1). A pesar de la abundancia de especies...
Regístrate para leer el documento completo.