nacer
Los que estábamos presentes esa noche, al igual que millones de otras personas, veíamos el nuevo nacimiento como una experiencia emocional que ocurre una sola vez, en el momento en que la persona "acepta a Cristo". ¿Es esto lo que quiso decir Jesucristo cuando le dijo a Nicodemo quees necesario "nacer de nuevo" para heredar el Reino de Dios?
No nos equivoquemos: Es cierto que nacer de nuevo ¡es imprescindible! Sin ello, jamás veremos el Reino de Dios. Jesucristo así lo dijo en Juan 3:3. Sin embargo, persiste la pregunta: ¿Qué es, exactamente el nuevo nacimiento al que Jesús se refería?
Diversas ideas sobre el nuevo nacimiento
Para millones de personas, influidas por lapredicación evangélica protestante, la expresión
"nacer de nuevo" es algo muy parecido a lo que pensaba aquel predicador en el mitin a cuyo llamado respondí hace más de 45 años. En cambio, muchos seguidores de otras religiones llamadas cristianas ven el fenómeno de otra manera. Los que han pertenecido a alguna de las iglesias "sacramentales" más formales tienen una idea bien distinta de lo que es"nacer de nuevo". El Diccionario de la Biblia y la Religión explica en el artículo "Regeneración", que el rito del bautismo de niños recién nacidos, practicado no solo por la Iglesia Católica y por la Ortodoxa Oriental sino por muchas iglesias protestantes también, "se conoce históricamente como una regeneración bautismal" y se basa en la creencia de que el sacramento, correctamente administrado,tiene poder para conferir lo que su nombre implica, a saber, una regeneración o nuevo nacimiento del niño dentro de la Familia de Dios".
Las iglesias que consideran el bautismo de niños como un sacramento creen que la ceremonia confiere esa regeneración y que la persona bautizada entra en el Reino de Dios en ese momento. Los evangélicos dirían que primero, el individuo debe hacer su profesión defe personal, después de lo cual sí "nace de nuevo" y que a partir de ese momento se encuentra en el Reino.
La creencia de que es necesario "nacer de nuevo" no se limita a los que se consideran cristianos. En el mundo de hoy, budistas e hinduistas también hablan de un renacer. En un artículo sobre la "Regeneración", el Diccionario bíblico del intérprete explica que muchas de las antiguas religionesde los misterios enseñaban que sus adeptos nacían de nuevo por medio de ritos especiales. Usaban el término "regeneración… para designar la salvación alcanzada por el creyente durante su iniciación". Desde los estoicos y los pitagóricos hasta los seguidores del mitraísmo y de los antiguos misterios eleusinianos, unos y otros creían en la necesidad de un nuevo nacimiento.
Las discusiones deíndole religiosa suelen rebasar los límites de la religión y pasar a otros aspectos de la vida. Desde los años setenta el concepto de "nacer de nuevo" se ha vuelto popular. La expresión "nacer de nuevo" se ha empleado cada vez más para distinguir entre los fervorosos creyentes en un cristianismo vivido y sentido por una parte, y los que estos consideran simples "cristianos de nombre", por otra. Muchosque resaltan la importancia de lo que llaman una "experiencia de renacimiento" también buscan el "hablar en lenguas" y otros fenómenos carismáticos emotivos como prueba de que han vivido el "nuevo nacimiento".
Los que consideran que "nacer de nuevo" es un sacramento y los que consideran que es una experiencia personal están de acuerdo en un punto. Unos y otros dan por sentado que el cristiano...
Regístrate para leer el documento completo.