nacimiento del derecho de credito

Páginas: 13 (3107 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2013


INSTITUTO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
DERECHO ROMANO I

TEMA:
NACIMIENTO DEL DERECHO DE CRÉDITO U OBLIGACIONES Y FUENTES DE LAS OBLIGACIONES EN ROMA

INTEGRANTES:
Erika Delgado
Ced. 8-280-424
Aurelio X. Ríos S.
Ced. 4-747-29
Ciara Gaviria
Ced. 3-722-735
Ricardo Davis Martínez
Ced. 8-220-2100
Yoitsy S. Trevia V.
Ced.8-808-2265

GRUPO: No. 84
PROFESOR: Juan Antonio Kuan
FECHA DE ENTREGA: Martes 26 de febrero de 2013
INDICE


TEMA PÁGINAS

1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………1
2. NACIMIENTO DEL DERECHO DE CRÉDITO U OBLIGACIONES…2
3. DEFINICIÓN DEL DERECHO DE CRÉDITO………………………….3-4
4. CONCEPTO DE OBLIGACIÓN………………………………………….5
5. DEFINICIÓN Y ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN
a)Definición……………………………………………….………….6-7
b) Elementos de la Obligación………………………………………8
6. FUENTES DE LA OBLIGACIÓN…………………………………………9-11
7. CONCLUSIÓN……………………………………………………………..12
8. RESUMEN EJECUTIVO…………………………………………………..13
9. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………..14









INTRODUCCION
Esta investigación se basa en el nacimiento del Derecho de Crédito u Obligaciones y Fuentes de las Obligaciones y considerando que el contrato es un acto devoluntad generador de obligaciones, y siendo obligaciones todo vínculo jurídico que une a un persona llamada sujeto activo o acreedor y otra llamada sujeto pasivo o deudor, podemos entender que por regla general, todas las obligaciones son producidas por un contrato, sin embargo es muy importante destacar que en la vida, en las actividades, y en relaciones de las personas se dan situaciones uocurren hechos en donde no existe ningún contrato entre los involucrados, pero que igualmente se generan obligaciones.
También encontraremos que efectivamente son los contratos la principal fuente de obligaciones en nuestro sistema jurídico, y es a esto precisamente a lo que responde nuestro trabajo, aquí se trata de marcar el ámbito de contenido tanto de las fuentes de las obligaciones como elnacimiento del derecho de crédito u obligaciones partiendo de que las fuentes de las obligaciones provenían de los hechos ilícitos que constituían dos delitos o de los hechos o negocios lícitos que constituían los contratos
Por último proporcionaremos, de otra bibliografía y con un punto de vista diferente los aspectos más importantes del nacimiento del derecho de crédito en donde se hablaba quequien había cometido un delito podía pagar un precio para compensar el daño al agraviado, entrando en ello la palabra Obligación, aunado a ello se referían que la vinculación jurídica era personal, es decir, el deudor comprometía su persona para asegurar el pago.


NACIMIENTO DEL DERECHO DE CREDITO U OBLIGACIONES
La obligación romana nació en tiempos arcaicos dentro del terreno de los delitos.Originalmente, la comisión de un delito hacía surgir a favor de la víctima o de su familia, un derecho de venganza eventualmente limitado por el princip0io del talión (ojo por ojo, diente por diente), el cual, mediante una composición podía transformarse en el derecho de la víctima o de su familia a exigir cierta prestación del culpable o de su familia. Como garantía del cumplimiento de talprestación, un miembro de la familia del culpable quedaba obligado o atado en la domus de la víctima como una especie de rehén.
Por tanto, la obligación antigua era una atadura en garantía de cumplimiento de prestaciones nacidas de los delitos. Luego, al irse desarrollando la comunidad con el aumento de los contactos económicos entre las domus, se presentaba, a veces, la necesidad de que unpaterfamilias prestara valores a otro, en tal caso, el acreedor quería tener una garantía y así esta “atadura” se trasladaba al campo delictual al incipiente Derecho Privado.
Por lo que desde la época romana encontramos utilizada la palabra obligación, en el sentido de deber jurídico, pero también empleada para el hecho de obligarse, para designar el vínculo jurídico entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el nacimiento del derecho
  • Derecho De Crédito
  • derecho de credito
  • nacimiento, trasmisión y extinción de los derechos
  • Nacimiento del derecho mercantil
  • Nacimiento derecho colectivo
  • El nacimiento y la Concepción Derecho Civil
  • Nacimiento Del Derecho Ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS