nacion
2. ¿Qué es una nación política?
3. ¿Qué es una nación cultural?
4. ¿Qué es el nacionalismo?
5. ¿Qué es el nacionalismo liberal o "voluntarista"?
6. ¿Qué es elnacionalismo conservador u "orgánico"?
7. ¿Cuáles son las formas de nacionalismo?
8. ¿Qué acciones concretas hace el estado colombiano para fomentar el nacionalismo?
9. ¿Qué acciones concretas hace elcolegio para fomentar el nacionalismo?
10. ¿En qué casos el nacionalismo es positivo?
11. ¿En qué casos el nacionalismo podría llegar a ser negativo?
Desarrollo.
1. Es un conjunto de personas unidaspor diferentes lazos políticos o culturales.
2. Es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; También es el titular de la soberanía cuyo ejercicio afecta a laimplantación de las normas fundamentales que regirán el funcionamiento del Estado. Es decir, aquellas que están en la cúspide del ordenamiento jurídico y de las cuales emanan todas las demás.
3. Es uncuerpo ético-político diferenciado debido a que comparten unas determinadas características culturales. Estas pueden ser la lengua, religión, tradición o historia común, todo lo cual puede estar asumidocomo una cultura distintiva, formada históricamente.
4. Ideología política que considera la creación de un estado nacional, condición indispensable para realizar las aspiraciones sociales, económicas yculturales de un pueblo.
5. Es un tipo de nacionalismo identificado por los filósofos políticos que creen que puede existir una forma "no-xenofóbica" del nacionalismo que se encuentra compatible conlos valores liberales de la libertad, la tolerancia, la igualdad y los derechos individuos
6. Es un órgano vivo que presenta unos rasgos externos hereditarios, expresados en una lengua, una cultura,un territorio y unas tradiciones comunes, madurados a lo largo de un largo proceso histórico.
7.
El nacionalismo centrífugo: Es el que pretende la secesión de una parte del territorio de un...
Regístrate para leer el documento completo.