Naciones Unidas
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS No. 67
La Asamblea General de las Naciones Unidas comenzó la semana pasada con el discurso inaugural de la presidentade Brasil Dilma Rousseff quien condeno la violencia en Siria, abogo por una Palentina libre lo que conllevaría a la estabilidad del medio oriente. Brasil también condenó el bloqueo económico contracuba, insistió en una reforma del consejo de seguridad. Obama presidente de los Estados Unidos rechazo las amenazas de guerra entre Israel e Irán, solo rescata el problema sirio y condena las oleadasde ataques violentos en las embajadas de Estados Unidos en los países musulmanes. Advirtió que Estados Unidos hará lo que sea necesario para evitar que Irán tenga armas nucleares. Argentina ha pedidoel reconocimiento de Palestina como estado en la ONU, además de dar fuertes declaraciones contra el FMI, diciendo que Argentina es un país soberano y que se den respetar sus decisiones con respecto ala crisis. El primer ministro de Israel dijo que el pueblo judío esta en su tierra y nunca volverán a ser sacadas de allí, muestra según un grafico como Irán esta planeando un arma nuclear y ademáscomparo al estado iraní con el grupo terrorista Al Qaeda. Por su parte el presidente de Irán Mahmud Ahmadinejad critico a los países occidentales por sus practicas guerreristas, dijo que las armasnucleares se usan para intimidar a las demás naciones y qué su plan nuclear es totalmente pacifico. Además dice que no existe un organismo que sirva en realidad para resolver los conflictosinternacionales. El canciller ruso expresó su gran preocupación sobre las armas químicas en Siria y el conflicto en este país dando como solución el dialogo. El presidente colombiano se centro en condenar losataques a las sedes diplomáticas estadounidenses y sobre todo en el proceso de paz que se lleva a cabo en nuestro país, de como espera en un año mostrar un balance positivo ante la asamblea general,...
Regístrate para leer el documento completo.