Nacometal

Páginas: 2 (413 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2011
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
Omnipresente: Todo el mundo se comunica siempre, independientemente de donde sea y cómo vive.Inevitable: No se puede no comunicar. Todo comportamiento humano Tiene significado.
Irreversible: Una vez que comunicas un mensaje, no puede ser borrado.
Continua:Toda comunicación debe iniciar con“y...” , porque en
realidad no hay ningún inicio, ni ningún fin a una situación de comunicación en particular. Toda comunicación tiene historia y futuro, es continua.
Dinámica: La comunicación esun proceso, y como tal es
dinámica.;Objetivo:Emisor-Simbolo-Mensaje-Canal-Receptor-
Retroalimentación
Transaccional:Los elementos involucrados en ella, como en todo
proceso, son interdependientes, Estoquiere decir que se requiere de cada uno de ellos para que funcione el proceso.
La comunicacion es predecible: El hombre siempre tiene un objetivo al comunicarse, el fundamental es obtener algúnbeneficio, este puede ser físico,económico y social.
La comunicacion es personal: Cada persona percibe o interpreta una situación decomunicación de acuerdo con sus principios, intereses,creencias yvalores socioculturales y personales
La comunicación es Verbal:Se da a través de la voz. (Signos verbales).
La comunicación es no verbal: Se da a traves de signos no verbales.

El mensaje: el mensajees un elemnto de alta importancia dentro del proceso de comunicacion, ya que es el motivo principal por el cual se necesita comunicar.
* Voz--: La imagen auditiva tiene un gran impacto para elauditorio. A través de la voz se pueden transmitir sentimientos y actitudes.
* Postura: Es necesario que el orador establezca una cercanía con su auditorio. Por eso, debe evitarse la rigidez yreflejar serenidad y dinamismo.
* Mirada: De todos los componentes no verbales, la mirada es la más importante. El contacto ocular y la dirección de la mirada son esenciales para que la audiencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS