nada de nada

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
-Nacionalidad, Argentina.
-Nacimiento, 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina,
-hijo de Francisco Sábato y Giovanna María Ferrari, inmigrantes italianos provenientes de Calabria.
Sobre sus padres .declaró a uno de sus biógrafos: "Mi padre era severísimo y yo le
tenía terror, mi madre me escondía debajo de la cama matrimonial para evitarme uncastigo."
Su familia pertenecía a la clase media y el propio Sábato la definió como "clásica y jerárquica".
Es el décimo de once hijos, nació poco tiempo después de la muerte de su noveno hermano, Ernestito, por lo que él lleva su nombre. -Nacionalidad, Argentina.
-Nacimiento, 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina,
-hijo de Francisco Sábato yGiovanna María Ferrari, inmigrantes italianos provenientes de Calabria.
Sobre sus padres .declaró a uno de sus biógrafos: "Mi padre era severísimo y yo le
tenía terror, mi madre me escondía debajo de la cama matrimonial para evitarme un castigo."
Su familia pertenecía a la clase media y el propio Sábato la definió como "clásica y jerárquica".
Es el décimo de once hijos, nació poco tiempo despuésde la muerte de su noveno hermano, Ernestito, por lo que él lleva su nombre. 
Su hermano Arturo y Juan se destacaron en la política.

Su hermano Arturo y Juan se destacaron en la política.-Nacionalidad, Argentina.
-Nacimiento, 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina,
-hijo de Francisco Sábato y Giovanna María Ferrari, inmigrantes italianosprovenientes de Calabria.
Sobre sus padres .declaró a uno de sus biógrafos: "Mi padre era severísimo y yo le
tenía terror, mi madre me escondía debajo de la cama matrimonial para evitarme un castigo."
Su familia pertenecía a la clase media y el propio Sábato la definió como "clásica y jerárquica".
Es el décimo de once hijos, nació poco tiempo después de la muerte de su noveno hermano, Ernestito,por lo que él lleva su nombre. 
Su hermano Arturo y Juan se destacaron en la política.
-Nacionalidad, Argentina.
-Nacimiento, 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina,
-hijo de Francisco Sábato y Giovanna María Ferrari, inmigrantes italianos provenientes de Calabria.
Sobre sus padres .declaró a uno de sus biógrafos: "Mi padre era severísimo y yole
tenía terror, mi madre me escondía debajo de la cama matrimonial para evitarme un castigo."
Su familia pertenecía a la clase media y el propio Sábato la definió como "clásica y jerárquica".
Es el décimo de once hijos, nació poco tiempo después de la muerte de su noveno hermano, Ernestito, por lo que él lleva su nombre. 
Su hermano Arturo y Juan se destacaron en lapolítica.-Nacionalidad, Argentina.
-Nacimiento, 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina,
-hijo de Francisco Sábato y Giovanna María Ferrari, inmigrantes italianos provenientes de Calabria.
Sobre sus padres .declaró a uno de sus biógrafos: "Mi padre era severísimo y yo le
tenía terror, mi madre me escondía debajo de la cama matrimonial para evitarme un castigo."
Sufamilia pertenecía a la clase media y el propio Sábato la definió como "clásica y jerárquica".
Es el décimo de once hijos, nació poco tiempo después de la muerte de su noveno hermano, Ernestito, por lo que él lleva su nombre. 
Su hermano Arturo y Juan se destacaron en la política.-Nacionalidad, Argentina.
-Nacimiento, 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires,Argentina,
-hijo de Francisco Sábato y Giovanna María Ferrari, inmigrantes italianos provenientes de Calabria.
Sobre sus padres .declaró a uno de sus biógrafos: "Mi padre era severísimo y yo le
tenía terror, mi madre me escondía debajo de la cama matrimonial para evitarme un castigo."
Su familia pertenecía a la clase media y el propio Sábato la definió como "clásica y jerárquica".
Es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS