Nada jaja

Páginas: 7 (1659 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2012
Vino

Es un fermento de uva.
Destilado de uvas brandy, coñac, y el vino es un fermentado.
Vino en guarda = ya esta embotellado.
Vino en guarda, tinto de 5 a 10 años, el blanco no es tan recomendable.
Blanco: 5 años.
Existen especies de uvas, no todas son para el vino, es mas dura y acida.
Vitisvinifira – una uva para vino.
Viñedos: todo el grupo vinifero, todas las Vitisvinifira hayterruños = condiciones especificas para que se de la uva, clima, tipo de suelo, la región.
Vendimia: recolección de la uva para el vino es la cosecha.
Poda: podar árboles y bajarlas al nivel que debe estar.
Vendimio, manual mecánica.
Manuales: es más cara por la mano de obra

Condiciones para la vendimia

• Se acostumbra por la tarde por el clima, usan canastas que quepan de cuatro a cincokilogramos.

Vendimia escalar: y vendimia tardía
Escalar: recolecta la uva que ya esta lista.
Tardía: esperar asta que toda esta lista pero hay mas riesgos de que la uva se pase.
Bodega – se hace una segunda selección de la uva.
Cáscara de uva: se le llama hollejo es la que le da el color a las diferentes vinos.
Vino blanco – elaborado a base de uva negra, se le conoce blanco de norir(negro)
Blanco de Blanes – puede se una combinación o solo puede ser de uvas negras dependiendo el tiempo de macerado.
Despalillado: exclusivo para el vino tinto, fermentar la uva con la cáscara el racimo contiene taninos y este provocara astringencia.
Escobaje o raspón: va directamente en la uva.

• Despalillado: le quitan el palillo sino se amargaría se quitan los palillos
• Se mete auna prensa la uva con todo y cáscara dentro de ella hay una bolsa de aire nada mas para reventar (prensa neumática)

- Prensa hidráulica: es como un poso o barril grande de madera.
- Al momento de hacer el prensado, se va a producir el monto que es el jugo de uva.
- El monto se mete a la fermentación todo lo anterior solo para el tinte.


Vino Blanco


Varia por el desfangadoel quito la cascara a la uva blanca, a todo el blanco quitándole el hollejo.
Se mete a la cuba de fermentación (torque grande) se le agrega uvas levadura.
Dependiendo la cantidad de azúcar entre mas azúcar mayor cantidad de alcohol.
Para vinos dulces, semi secos es deteniendo la fermentación entre mas se deje en vino será seco y en menor densidad será un vino dulce o se mi seco.
Remontados:darle vueltas para que se pinte parejo.

2 días – reposado
4 días – clarete – entre rosado y tinto. (Español)
8 días – tinto

• Ya fermentado hacer un traciego que es = filtrar después a una clarificación es cualquier solido, queda en la parte de arriba (flotante) mediante productos que cuajen.


Segunda fermentación – para vino tinto.
En barrica o en cuba a esta fermentación se leconoce como malo láctica – quitar acido málico y cambiar por acido láctico.
Se trasiega – proceso de estabilización: ayuda para que no se oxide rápido y eliminar los cristales ayudan a que no se formen sales.


• La uva tinto, toda se puede meter a barrica.
• La uva blanca solo alguna como el chardonay
• Barrica – tiene que ser roble de 150 a 900 años poder podar los arboles paraque estén listos.
• En tintos – corbona sabañón.
• Existen robles americanos y robles franceses.


Cuando el vino esta en barrica se llama vino de crianza.
Crianza 2 años.
Reserva 6 años
Grande reserva 4 años depende varios factores.
No se le puede llamar añejamiento si tiene menos de un año.


3 tipos de botellas para vinos
• Rhin – delgada, igual que la borgoña
•Bordalesa – tiene hombros.
• Borgoña – embotellar luego se pasa a la guarga.
• El único vino que conforme se elabora, se espera en venta es un vino nuevo se elabora de uva gamay, es el beaujdais.
• Tinto por los menores 9 meses.
• Blancos de 3 meses.
• Deben estar guardados en obscuridad ni mucha humedad, ni mucha sequedad la botella acostada para que el corcho no se seque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nada jaja XD
  • Nada Mas Le Digo Jaja
  • Mmmm Jaja No Se Me Ocure Nada?: P
  • aguas oceanicas nada que ver jaja
  • Jaja Jaja
  • EL JAJA DEL JAJA
  • Jaja
  • Jaja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS