Nada
Explicación del Texto
La lectura inicia explicando lo que debe el Perú moderno a la época pre-hispánica, hispánica y laemancipación señalando que en esta última se aporta la independencia y la soberanía y que justo es en esta última etapa donde madura este elemento: la promesa. Lo siguiente que indica dando el ejemplode los americanos y de las razones que suscitaron su independencia explica que surgió una esperanza en ellos de que la convivencia siendo libres hiciera cumplir su destino colectivo que entiendo comosu promesa. Hace notar también la diferencia con lo sucedido en las nacionalidades hispano-americanas ya que el contexto fue diferente y aquí hubo un proceso de transculturación entre la civilizaciónoccidental y esta parte de América, la ruptura significo una guerra, señala que al convertirse estas naciones en estados soberanos vuelcan su esperanza hacia el futuro. Es justo esta esperanza, lapromesa, una “visión de poderío y de éxito” que para cumplirse se deberán buscar diversos medios de acuerdo a la generación. En esta parte el autor habla expresamente de la promesa peruana explica quesurgió desde los incas con el deseo de una vida ordenada, luego la conquista y el deseo de riqueza y bienestar, en la independencia surge un deseo de concierto y comunidad, también en la emancipación quees expresada claramente en los símbolos patrios en el escudo nacional y posteriormente en la época republicana con el himno nacional. En la parte última el autor se cuestiona ¿para qué se fundó la...
Regístrate para leer el documento completo.