Nada
Es un ciclo.
Planear
Misión, visión, objetivos (metas), valores, estrategias, políticas, procedimientos, presupuestos, analiza ambientes (FODA). Básicamente que quierela empresa
Organizar
Organigrama, autoridad, centralización. Cuantas personas se ocupan para esa empresa, como se van a distribuir. Podría acomodarse por función, por cliente, por zonageográfica, por producto, etc.
Dirigir
Liderar, motivar, comunicar, toma decisión (ajustarse al camino)
Controlar
Evaluar, decidir
Ideas negocios
1- Mesas autolimpiables
2- Software integralMI
3- Camara Seguridad
4- Baño inteligente
Beneficio tener plan de negocios
1- Motivacion económica
2- Objetivos: a) financieros b) no financieros. El plan ayuda a tener claro esos objetivos3- Controlar-evaluar
4- Reflexionar o diseñar
Se divide en secciones o capítulos.
1- Resumen ejecutivo.
2- Presentación personal
3- Naturaleza del proyecto
4- Plan estratégico
5- Plan demercadeo
6- Plan técnico-organizacional, ejemplo PV 200 CV 150
7- Plan financiero. Capacidad de decir si el producto es rentable o no, y si fuese no cuales son las causas. PV= PxQ Ingresos y deberíanser mayor que egresos
Planes negocios
1- Resumen ejecutivo
2- Presentacion personas ( =/ Curriculum) (formatos pueden ser distintos)
a. Datos. Quienes son
b.Capacitación-conocimientos-formación. Que saben hacer
c. Experiencias. Que han hecho.
d. Motivación. Que quieren hacer.
3- Naturaleza Proyecto
a. Descripción
b. Mercado-competitividad
4- Plan estratégico
a. Diagnostico externoTratar de determinar los elementos fuera de la empresa que puedan llegar a afectar a la empresa.
a) Macro entorno: Tendencias globales que están afectando al negocio y pueden venir de varios ambios.Por ejemplo:
1. Económico-ambiental
2. Legal-social
b) Sector competitivo: Quienes son los jugadores de este partido
1. Competidores directos
2. Competidores sustitutos
3. Proveedores
4....
Regístrate para leer el documento completo.