Nada

Páginas: 4 (830 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2013
El río Tinto y sus extremófilos


La vida puede ser descrita en los términos más simples y profanos como un deseo ciego de seguir existiendo y propagarse. Para lograr este propósito usará todoslos ardides de la evolución para adaptarse exitosamente o para cambiar el medio en que existe. Todos sabemos que los organismos unicelulares, que poseen un ritmo de reproducción mucho más rápido le esmucho más facil evolucionar y adaptarse. No constituye sorpresa alguna que sean precisamente los microorganismos los que hayan evolucionado y se hayan adaptado a los ambientes más hostiles que poseenuestro planeta. Es asombroso encontrar vida en algunas clases de ambientes tan  inhóspitos, su descubrimiento es casi una epifania de cuan resistente puede ser la vida. A esta clase de microorganismosque viven y prosperan en ambientes tan inhóspitos o extremos la ciencia les da el nombre de extremófilos. Son llamados extremófilos por existir y prosperar en ambientes tan extremos que para losdemás microorganismos serían letales. Tenemos extremófilos que soportan toda clase de condiciones extremas. Entre estas condiciones extremas podemos citar: altísimas temperaturas y presiones, rangosincreibles de acidez o alcalinidad,  concentraciones letales de sales, radiaciones extremas, en fin todo un amplio rango de factores que anteriormente nos haría pensar que la vida sería imposible en estosambientes. Los organismos extremófilos normalmente suelen ser procariotas como las bacterias y arqueobacterias, pero en ocasiones también pueden ser eucariotas . Hoy hablaré de un ambiente extremo, enun río, en España, este río ha sido llamado por muchos años río Tinto. Este llamado río Tinto se encuentra en Huelva, en el sur de España, y su nombre lo debe al color rojizo de sus aguas. Lo singulardel ambiente de este río se debe fundamentalmente a dos factores: a que el pH de sus aguas está alrededor de 2 (extremadamente acido) y que sus aguas poseen una alta concentración de compuestos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS