nada
En el siguiente trabajo se hablara de las reacciones orgánicas, el jabón, impacto social, ambiental y tecnológico de aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos y sus derivados y la importancia ambiental social y tecnológica del estudio de la biomolecula.
Reacciones Orgánicas
Cada transformación química implica un cambio en la conectividad de los átomos. Se rompen algunos enlaces y seforman otros nuevos. La química orgánica se interesa no sólo por los reactivos y los productos de una reacción, sino también por los detalles, especialmente el orden de los procesos de rotura y formación de enlaces.
Impacto social, ambiental y tecnológico de aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos y sus derivados
Los impáctos mas importantes es que causan aletas a las poblaciones, provocanintoxicaciones, contaminan el ambiente (agua-tierra-aire), movilizan a todos los cuerpos de seguridad, alcanzan altos costos económicos.
Algunas veces provocan perdidas humanas y de algunos animales domésticos.
Jabon
es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. Se puede encontrar en pastilla, en polvo, en crema o en líquido.Composición
El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar.Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la forma sólida es el compuesto "seco" o sin el agua que está involucrada durante la reacción mediante la cual se obtiene el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua, en este caso su consistencia puede ser muy viscosa o muy fluida.
Tipos
Existen innumerables tipos de jabón; las diferencias pueden estar marcadas por la consistencia,el olor, la forma, el color, la textura, o sus propiedades limpiadoras o terapéuticas. Algunos de los más conocidos tipos de jabones son:
• Jabón de Marsella.
• Jabón de Castilla.
• Azul y blanco portugués.
• Jabón de Brea.
• Jabón de coche.
• Para afeitar.
Acción detergente
Los jabones ejercen su acción limpiadora sobre las grasas en presencia del agua debido a la estructura de susmoléculas. Éstas tienen una parte liposoluble y otra hidrosoluble.
El componente liposoluble hace que el jabón moje la grasa disolviéndola y el componente hidrosoluble hace que el jabón se disuelva a su vez en el agua.
Las manchas de grasa no se pueden eliminar sólo con agua por ser insolubles en ella. El jabón en cambio, que es soluble en ambas, permite que la grasa se diluya en el agua.
Cuando unjabón se disuelve en agua disminuye la tensión superficial de ésta, con lo que favorece su penetración en los intersticios de la sustancia a lavar. Por otra parte, los grupos hidrofóbicos del jabón se disuelven unos en otros; mientras que los grupos hidrofílicos se orientan hacia el agua generando un coloide, es decir, un agregado de muchas moléculas convenientemente orientadas. Como las micelascoloidales están cargadas y se repelen mutuamente, presentan una gran estabilidad.
Reacción orgánica
Las reacciones orgánicas son reacciones químicas que involucran al menos un compuesto orgánicocomo reactivo.1 Los tipos básicos de reacciones químicas orgánicas son reacciones de adición,reacciones de eliminación, reacciones de sustitución, y reacciones orgánicas redox. En síntesis orgánica,se usan reacciones orgánicas en la construcción de nuevas moléculas orgánicas. La producción de muchos químicos hechos por el hombre, tales como drogas, plásticos, aditivos alimentarios, textiles, dependen de las reacciones orgánicas.
Las reacciones orgánicas más antiguas son la combustión de combustibles orgánicos y la saponificaciónde las grasas para elaborar jabón. La química orgánica...
Regístrate para leer el documento completo.