Nada---

Páginas: 7 (1576 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
CAPITULO I
El problema
Planteamiento Del Problema
En la actualidad las empresas han sido afectadas por los desequilibrios económicos que se han generado a los largo de las últimas décadas, de manera global se viene originando grandes avances y descubrimientos tecnológicos, así como una gran cantidad de información en cuanto desarrollo comercial, por ello en ocasiones traeconsigo ventajas y desventajas en las economías inestables, como lo es el caso de Venezuela; sus cambios políticos hace que se mantengan elevados índices de inflación afectando los costos operativos e influyendo en el precio de los productos que comercializan las empresas de cualquier sector. A muchas empresas en ocasiones las ha tomado por sorpresa estos avances que crecen a gran velocidad dandouna difícil distinción de nuevas tendencias en el desarrollo económico empresarial a la hora de aplicar técnicas o métodos en cuando a las operaciones que realicen cualquiera de estas.
Ante estas nuevas tendencias y los cambios resolutivos hacen que las organizaciones se vean en la urgente necesidad de orientarse hacia los cambios tecnológicos. Desde el desarrollo masivo de la empresa hastala globalización, la apertura económica y la competitividad son fenómenos nuevos a los que se tienen que enfrentar las organizaciones. En la medida que la competitividad sea un elemento fundamental en el éxito de toda organización, los gerentes o líderes harán más esfuerzos para alcanzar altos niveles de productividad y eficiencia.
Las empresas con sistemas aislados de contabilidad generan barrerasorganizacionales y contables entre los departamentos, la carencia de la integración y el poco interés laboral, ocasionan mala comunicación y perdida de oportunidades para obtener valor en los negocio. Por lo tanto, aquellas organizaciones que no se adapten a los cambios que se generan en torno a los nuevos métodos, tienen un periodo corto de vida, lo cual trae como consecuencia que caduque y cierresus instalaciones.
Sin embargo, las empresas que se han sostenido a plenitud por medio de lineamientos administrativos, que en esencia se caracterizan por llevar a cabo una visión de sus estrategias que sean innovadoras ante las circunstancias que se les presente, basándose en su realidad, así como también incluyendo tecnologías actualizadas, capacitando y motivando con frecuencia su personal. Deforma general los lineamientos son normas que sirven de guía para aplicar las técnicas o métodos que la empresa requiera a la hora de producir, o manejar una crisis.
En este sentido los procesos contables garantizan el éxito de una empresa organizada; a través de su empleo se espera que la labor ejecutada funcione con mayor eficacia, pues brindan el soporte que éstas necesitan para contar conuna información contable oportuna y veraz que sirva de base a la toma de decisiones; éstos se aplican a diferentes partidas que requieren de mayor importancia para la empresa, entre ellas se encuentran las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar, los ingresos, etc.
De manera general son normas y pautas a seguir para controlar las operaciones y obtener información financiera de una empresa, paraello es necesario tener como mínimo un conocimiento global de la empresa, elaborar informes periódicos, realizar chequeos constantes, así como también llevar los registros al día, entre otros. Es mediante la aplicación de procesos contables que se constituye un medio para lograr el fin de lucro de una entidad que dirija el norte de todas las decisiones que se pretendan llevar a cabo en estesentido, ya que mediante ellas se obtiene la gran mayoría de los ingresos de una empresa.
Todo esto obligan al sistema comercial a repensar sus procesos y de ese modo tener una herramienta fundamentar que utilice el cambio continuo para dirigir las operaciones de una organización, buscando alcanzar las ventajas competitivas; sin embargo las empresa que ganaran el máximo nivel, serán aquellas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS