nada

Páginas: 8 (1839 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. Colegio “Ibero-Americano”
Cátedra: Ciencias Biológicas
5to de Ciencias “C”




DESARROLLO EMBRIONARIO DEL GALLUS GALLUS DOMESTICUS (POLLO).







ASESOR: AUTOR:
- Salcedo, Jesús- Lombano, Joel




Puerto Ordaz, Marzo del 2013

ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN……………….………………………………………………3
CAPÍTULO I
Planteamiento del problema……………………………………………...5
Objetivo general……………………………………………………….…6
Objetivos específicos……………………………………………………..6
Justificación………………………………………………………………7
Capítulo II
Marco teórico……………………………………………………………..8Capítulo III
Marco metodológico………………………………………………….…10
Capítulo IV
Análisis de resultados……………………………………………..….…11
Capitulo V
Conclusiones………………………………………………………….…13
Recomendaciones…………………………………………………… …14
Bibliografía………………………………………………………………..…….15
Anexos…………………………………………………………………………..19



INTRODUCCIÓN
Este proyecto fue realizado para estudiar y comprender un poco sobre el desarrolloembrionario del Gallus gallus domesticus (pollo), se preparó una incubadora casera en la cual se colocaron 8 huevos fértiles durante 15 días (hasta hoy 19/03/13) con el fin de observar el desarrollo que se producía semanalmente en ellos, tomando en cuenta la temperatura y humedad, que son factores que afectan o alteran el experimento por lo tanto se tuvieron a un nivel adecuado.
El desarrolloembrionario consta de 4 fases, la fecundación (unión de ambos gametos masculino y femenino), segmentación, gastrulación, organogénesis.
Se elaboró una incubadora artesanal con cartón duro, al cual se le agrego un sócate con un bombillo, esto simularía el calo producido por la madre al posarse sobre ellos. La temperatura es entre los 39 y 40 grados centígrados, otro factor importante que secontrolo fue la humedad, pero cómo? Colocando una taza con suficiente agua.
El proyecto consistió en observar semana tras semana los cambios que se van realizando en el desarrollo embrionario del pollo, como lo son la formación del sistema nervioso del pollo y sus extremidades; y con esta información se podría establecer unas diferencias entre el desarrollo embrionario del pollo y el del serhumano.









El proyecto esta estructurado de la siguiente maneraː
Capítulo I:
Planteamiento del problema: se describe de manera amplia y específica a lo que se desea llegar con el desarrollo embrionario.
Objetivo general: finalidad de este proyecto.
Objetivos específicos: se deriva del objetivo general y contribuyen al logro del mismo.
Justificación: responde el por qué?,para qué? y a quien beneficia la elaboración del proyecto?.
Capítulo II:
Marco teórico: se explican bases teóricas y antecedentes de investigaciones relacionados con el desarrollo embrionario del pollo.
Capítulo III:
Marco metodológico: se define el tipo de investigación y el estudio que se realiza.
Capítulo IV:
Análisis de resultados: se realiza una comparación de los resultados obtenidoscon las bases teóricas.
Capitulo V:
Conclusiones: se plantea a qué se llegó con el proyecto de investigación.
Recomendaciones: datos sugeridos para tomar en cuenta al momento de realizar un proyecto de desarrollo embrionario.








CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

Se estudió el desarrollo embrionario de las Gallus gallus domesticus, mediante una incubadora artificial.La embriología es la rama de la biología que estudia el desarrollo del organismo a partir de la unión de ambos gametos, que es cuando se puede decir que ya el ovulo esta fecundado. En este primer proceso ambos gametos aportan 23 cromosomas que son los que darán rasgos físicos y génicos al individuo, después en adelante se van presentando poco a poco otros procesos en los cuales se formaran otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS