Nada

Páginas: 5 (1155 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2013

Anexo 5
MANEJO DE LA DISCIPLINA Y OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA DE CUARTO SEMESTRE
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE (ECOLOGÍA) Estrategia didáctica 4
Objetivo: que el alumno comprenda los conceptos (clima, productividad, redes tróficas) asociados a la dinámica que presenta la biosfera.
Estrategia:
1. Se entrega el texto (Importancia de los arrecifes coralinos) de forma individual yse le
solicita al alumno que realice la lectura de igual forma.
2. Una vez terminada la lectura se le solicita al alumno que resuelva de forma individual el
cuestionario anexo a la lectura.
3. Al terminar el cuestionario se realizara un debate sobre la importancia de la lectura y las
respuestas correctas del cuestionario.
4. Como actividad de cierre se le solicita al alumno realizar en equipoun mapa conceptual
que involucre los conceptos clave del núcleo temático.
Lectura dirigida (dinámica de la biosfera): Importancia de los arrecifes coralinos (G. Tyler Miller, Jr., Ecología y Medio Ambiente; Grupo Editorial Iberoamérica, 1994).
Los arrecifes de coral se forman como resultado del efecto mutualista. Protistas unicelulares minúsculos fotosintetizadores (dinoflagelados) que vivenen o entre las células de los corales, sintetizan compuestos orgánicos alimenticios para los pólipos. En esta asociación simbiótica, los protistas ganan un habitat protegido en el que viven, y algunos minerales de los líquidos corporales y desechos de los pólipos. Las algas y otros productores, que dan a los corales su brillante coloración, crecen sobre la superficie externa de los corales yproporcionan alimento abundante para los peces, estrellas de mar y otros animales marinos. Los arrecifes coralinos están entre los ecosistemas más antiguos (5 000 a 10 000 años) y más diversos y productivos del mundo descritos con frecuencia como los equivalentes marinos de los bosques tropicales lluviosos. Un solo arrecife puede contener 3000 especies de corales. Sustentan al menos un tercio de todaslas especies marinas de peces, así como otros numerosos organismos marinos.
Los arrecifes reducen la energía de las olas que llegan y ayudan a proteger las playas contra las tormentas. Cuando quedo destruido un arrecife coralino en Sri Lanka, la línea del litoral se modifico 300 m hacia atrás por la erosión de las olas. Al formar cubiertas de piedra caliza, los pólipos de coral absorben dióxido decarbono de la atmósfera como parte del ciclo del carbono y, por tanto, desempeñan un papel importante en la reducción del impacto de los gases de efecto invernadero que se están agregando a la Iroposfera. La destrucción de grandes áreas de estos ecosistemas podría acelerar las consecuencias del efecto invernadero natural que se presenta en la tierra. Lo anterior podría hacer demasiadocalientes las aguas superficiales de los mares tropicales para la sobrevivencia de los organismos coralinos.
A pesar de SU Importancia, estos ecosistemas están siendo destruidos o dañados en 93 de 109 países con arrecifes de coral significativos. Parte del problema es que estos ecosistemas son frágiles y crecen lentamente; para que una colonia coralina crezca al tamaño de la cabeza de un humano, senecesitan por lo menos 20 años. Prosperan solo en agua clara, limpia, cálida, pero no demasiado, somera y con alta salinidad constante. También debe haber amplia luz solar y suficiente acción del oleaje, para proporcionar suficiente oxigeno disuelto y nutrimentos.
Las mayores amenazas a estos delicados ecosistemas provienen de la deforestación, construcción, cultivo y deficiente administración de latierra, a menudo en terrenos lejanos de las líneas costeras tropicales. Estas actividades permiten que más suelo erosionado fluya por los ríos y eventualmente, ingresen al océano, dando muerte a los pólipos de coral al bloquear la luz del sol y por asfixia. Otras amenazas incluyen el desarrollo costero humano, contaminación química, daño por el anclaje, dragado, sobrepesca, uso de dinamita para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS