Nada
Análisis literario de
Después del almuerzo
De
Julio Cortázar
Grupo: 2˚N
Titulo: Después del almuerzo.
Autor: JulioCortázar. Escritor Argentino. Sus escritos más importantes son:
Las novelas “Rayuelas” y “Los premios” y cuentos como “Todos los fuegos, el fuego”, “Bestiario”, etc.
Tipo de expresión: Prosa
Trama:En el cuento se narra la historia de un chico adolescente que tiene la obligación, que le dan sus padres, de pasear a su hermano retrasado mental. El paseo es desde su casa hasta el centro de laciudad en tranvía. A el chico le incomodan las miradas de todos cuando llegan a una plaza se pone a pensar en como seria su vida sin su hermano y lo abandona. Después de correr lejos de ahí piensa en loque hizo y regresa con su hermano y lo lleva hasta su casa.
Condiciones Sociales: Se puede decir que la historia es algo cercana a la Revolución pero no es seguro por que no explica bien en queépoca paso.
Personaje principal: El chico que obligado sale a dar un paseo.
Físicamente: Es un chico de la ciudad.
Psicológicamente: Es inseguro por que le importan las opiniones de los demás,responsable por cumplir con llevar a su hermano a casa de nuevo, obediente por realizar lo que sus padres le mandan, es interesado por el dinero que le ofrece su tía y estudioso por querer quedarse aestudiar.
Personajes Secundarios: El Hermano, el papá, la mamá y la tía.
Personajes incidentales: La gente que lo veía y lo incomodaba.
Personajes ambientales: Los vecinos y la gente deltranvía.
Proyección emotiva: Lo que sentí mientras leía esta historia fue algo de lastima por aquel niño o joven con retraso mental y enojo por la gente que lo veía como un animal u otra cosa.
IdeaPrincipal: Los perjuicios sociales de la sociedad.
Estilo literario: La historia se narra en primera persona, se narra con orden desde que sus padres lo mandan asta que vuelve del paseo, el...
Regístrate para leer el documento completo.