nada
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del romanticismo.
Aunque envida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos alcanzó el prestigio que hoy se le reconoce.
Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836, hijodel pintor José Domínguez Insausti, que firmaba sus cuadros con el apellido de sus antepasados como José Domínguez Bécquer. Su madre fue Joaquina Bastida Vargas.
Vocabulario
Tupido: Que estáformado por elementos muy juntos y apretados
Las rosas se tupen en la noche.
Madreselva: Arbusto trepador de tallos largos y nudosos, hojas ovaladas y flores olorosas; se cultiva como plantaornamental.
Mi abuela tiene madreselvas en su casa.
Tapia: Muro o pared que rodea un terreno y que sirve como valla.
Tengo tapias para cercar mi terreno.
Cuajar: Hacer que una sustancia líquidase vuelva más espesa y compacta
Cuando sangro de la nariz se cuaja rápido.
Absorto: Que queda admirado ante un espectáculo, noticia, suceso, etc.
Me quede absorto al ver elteatro.
Prosificación
El autor nos quiere decir que la persona a la cual se ama por primera vez va tener nuevos amores, amores oscuros, ya que ninguno será como el primero, todos los nuevos amores,buscaran, llamaran, pero solo el amor verdadero que tuvo con el, ese amor que siempre fue especial, solo ese amor ya no regresara.
También habla sobre los momentos, esos momentos inolvidables quevivieron juntos ya no regresaran. Aunque este en el mejor lugar del mundo, los momentos que vivió con esa persona especial, esos momentos ya no regresaran porque así hayan sido tristes son para siempreFinalmente quiere decir que ella va volver a vivir el amor, o por lo menos a creer que lo a hallado, pero llegara el momento en que despertara de ese sueño, de esa mentira, y he ahí el momento en que...
Regístrate para leer el documento completo.