nada
Aristodemo le contó a Félix del Banquete y Apolodoro les habló de sus discursos.
Aristodemos comenzó a hablar del banquete ya que lo invito Sócrates en camino hacia la casa de Agatón al final termino llegando solo porque Sócrates se detuvo le dijo que se adelantara.
Agatón invito a Aristodemo a sentarse pero antes le dice que fue invitado por Sócrates, Agatónpregunta dónde está lo cual no sabe Aristodemo, manda a uno de los esclavos a buscarlo. Después de un rato (a mitad del Banquete) llegó Sócrates, se sentó y charlaron un poco y elogian su hermosa sabiduría.
Ellos se niegan a beber mucho ya que tienen ya que tienen una resaca de un día anterior, acordaron beber lo que cada uno quisiera sin presionar a hacerlo más y dejar marchar a la flautista y quetoque la flauta para sí misma y Exirimaco propone que den un discurso cada uno de el Dios más antiguo e importante que hay o sea Eros, acordaron empezar de izquierda a derecha empezando por Fedro ya que es el padre de esta idea.
D I S C U R S O D E F R E D O
Eros fue un gran Dios, inolvidable y admirado por los hombres y los demás Dioses por su nacimiento.
Nadie habla de sus padres y afirmanque primero existió él y después la tierra, de todos los Dioses se concibió primero a Eros, los hombres deben vivir notablemente y nada infunden mejor que el amor, si un hombre está enamorado y su amado lo ve haciendo algo feo o no se defiende por cobardía sería algo doloroso, solo los amantes están decididos a morir por alguien más, al obrar así a los hombres y a los Dioses les pareció una acciónhermosa.
es, de entre los dioses, el más antiguo, el más venerable y el más eficaz para asistir a los hombres, vivos y muertos, en la adquisición de virtud y felicidad.
Pausanias, quien dijo “No me parece, Fedro, que se nos haya planteado bien la cuestión, a saber, que se haya hecho de forma tan simple a la invitación de encomiar a Eros”. Porque, efectivamente si Eros fuera uno, estaría bien;pero, en realidad, no está bien, pues no es uno.
D I S C U R S O D E P A U S I A N A S
No le parece la manera que Fedro planteo la cuestion, a saber, que se haya hecho de forma tan simple la invitación a encomiar a Eros. Porque, efectivamente, si Eros fuera uno, estaría bien; pero, en realidad, no está bien, pues no es uno. Y al no ser uno es más correcto declarar de antemano a cuál sedebe elogiar. En primer lugar, qué Eros hay que elogiar, para luego elogiarlo de una forma digna del Dios. Todos sabemos, en efecto, que no hay Afrodita sin Eros. en segundo lugar, es más vieja y está libre de violencia. De aquí que los inspirados por este amor se dirijan precisamente a lo masculino, al amar lo que es más fuerte por naturaleza y posee más inteligencia.
No todo es amor, ni Erosel más hermoso, se dice que es más hermoso amar a la
vista que en secreto, y especialmente a los más nobles y mejores, aunque
sean más feos que otros. el enamorado que hace todo esto hay cierto encanto y le está permitido por la costumbre obrar sin reproche, en la idea de que lleva a término una acción muy hermosa. Y lo que es más extraordinario, según dice la mayoría, es que, inclusocuando jura, es el único que obtiene perdón de los Dioses si infringe los juramentos, pues afirman que el juramento de amor no es válido. De esta manera, los dioses y los hombres han concedido toda libertad al amante, como dice la costumbre de aquí.
D I S C U R S O D E E R I X Í M A C O
Pausanias no concluyó adecuadamente la argumentación que había iniciado tan bien, que yo deba intentar...
Regístrate para leer el documento completo.