Nada
• Volcán Pasochoa: En este Refugio, la belleza del volcán Pasochoa es lo que llama poderosamente la atención de quien lo visita, se puede llegar a su cráter por un sendero, tomaaproximadamente 8 horas en recorrer y atraviesa, el pajonal existente en la parte más alta del Refugio.
Es parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas dentro de la categoría Refugio de Vida Silvestre conuna extensión de 500 hectáreas.
Debido a la forma del cráter, durante años se ha formado un bosque andino muy bien conservado y sin intervención humana; hoy ese bosque es un hábitat para una diversavariedad de fauna y flora. En estos bosque se encuentran más de 60 especies de árboles nativos y una gran variedad de aves como el gallinazo y el cóndor.
En el páramo del Pasochoa se encuentra unagran variedad de animales, en su mayoría mamíferos, como zorros, zorrilos, lobos, cervicabras, y pumas. También se hallan serpientes pequeñas y lagartijas.
El bosque andino ha sido bien estudiado entérminos ecológicos, zoológicos y botánicos.
Desde sus afilados picos hacia el occidente, encerrada en la caldera, se ha desarrollado una de las más interesantes asociaciones vegetales de la cumbreandina, formada por una gran variedad de especies.
Ubicación
El Volcán Pasochoa está situado al nor este del Valle de Machachi, en la Cordillera Oriental y en posición adelantada respecto al nudo deTiopullo.
Altura
El Pasochoa alcanza una altura de 4.199 m.s.n.m. Su cima está compuesta por varios picachos agudos, desprovistos de nieve y cubiertos de una vegetación rala.
Clima
El clima en lascercanías del volcán Pasochoa es frío, su temperatura oscila entre los 3º C. y los 12º C. cuando la temperatura sube.
A diferencia de otros volcanes que luego de su perído de vida dan paso a que en sucaldera se formen valles e inclusive Lagos, los agentes biológicos y ecológicos empezaron a actuar para dar paso a la formación de un bosque andino.
.
• Baños Naturales Curipogio: Aguas con...
Regístrate para leer el documento completo.