nada
El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia entodas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestroUniverso.
Inmediatamente después del momento de la "explosión", cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra, de la misma manera que al inflar un globo éste va ocupando más espacio expandiendo su superficie. Los físicos teóricos han logrado reconstruir esta cronología de los hechos a partir de un 1/100 de segundo después del Big Bang. La materia lanzada en todas lasdirecciones por la explosión primordial está constituida exclusivamente por partículas elementales: Electrones, Positrones, Mesones, Bariones, Neutrinos, Fotones y un largo etcétera hasta más de 89 partículas conocidas hoy en día.
Origen de la vida
Después de la de la explosión llamaba big bang se crea la vida.
Uno de los temas mas fascinantes en las ciencias naturales se encuentra en el tema de lavida, ¿Cómo y cuándo se originó la vida?, La vida es resultado de una generación espontanea de la vida inerte que a través de millones de años se abrió paso para que ciertas moléculas lograran duplicarse dando origen a procesos que hoy llamamos vida, o fue la vida sembrada o bien por un ser superior (teoría religiosa) o bien llegó procedente en piedras u otros objetos procedentes del espacio y quede alguna forma estas “semillas” encontraron el terreno propicio para duplicarse y generar la vida (teoría de la panspermia). Como se puede apreciar encontramos toda una rama de la ciencia en la biología que trata de explicarnos sobre el cómo se originó la vida, y en nuestro interior también es una pregunta de acuciosamente y frecuentemente viene a nuestra mente y de alguna forma encontrarrespuesta nos define en muchos campos, como son nuestras creencias y principios.
TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA
TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA: Se afirmaba que todos los seres vivos surgían espontáneamente. ARISTÓTELES fue el primero en hablar de generación espontánea, diciendo que todo ser vivo surgía de repente a través de un Principio Activo y un Principio Pasivo. Por ejemplo decía que lasranas y los sapos surgían del lodo (Principio Pasivo), que al combinarse con las propiedades físicas y químicas del suelo, surgían estos seres (Principio Activo). Otro partidario fue JEAN BAPTISTE VAN HELMONT, que decía que todo ser surgía espontáneamente. Incluso hasta formulaba recetas para fabricar ratones en la cual se debía colocar en una habitación una camisa sucia, transpirada y se lecolocaba encima granos de maíz o trigo y a los 21 días aparecían ratones.
Teoría de la Panspermia
Al inicio del siglo XX el químico sueco Svante Arrhenius propuso la teoría de la Panspermia, en donde especies de “semillas” de vida eran rociadas de planeta en planeta, y de estrella en estrella, propulsada por presión de radiación. Esta hipótesis nunca fue realmente aceptada y fue prácticamente dejadaen el olvido hacia los años 20. Mucho mayor impacto tuvo la teoría química del origen de la vida, que nació en la misma década. Hoy en día es ampliamente aceptado que todo comenzó con una larga evolución molecular en los mares y la atmósfera primitivos del planeta.
Teoría de los principios simples
En contraposición a la hipótesis del mundo de ARN que acabamos de ver la teoría de los principiossimples señala que la vida en la Tierra comenzó a desarrollarse de formas simples y no tan complejas como las del ARN. Así, la vida habría surgido a partir de moléculas mucho más pequeñas que interactuaban entre ellas mediante ciclos de reacción. Según la teoría, estas moléculas habrían de encontrarse en pequeñas y simples cápsulas semejantes a membranas celulares que con el paso del tiempo...
Regístrate para leer el documento completo.