nada
instalada en Tegucigalpa, en el cuartel San Francisco, lo primero que se imprimió fue una proclama
del General Morazán, con fecha 4 de diciembre de
.
£ m p r e s a
1829.
,„^^^»;.
Después se imprimió el primer periódico oficial del
Gobierno con fecha 25 de mayo de 1830, conocido
hoy, como Diario Oficial "La Gaceta".
Jjy?*¿y>NAC^he
ARTBS
G*A»CAS
E.N.A.G
AÑO CXXXVI TEGUCIGALPA, M. D. C , HONDURAS, C. A.
VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013. NUM. 33,273
Sección A
SUMARIO
Poder Legislativo
DECRETO No. 92-2013
Sección A
Decretos y Acuerdos
i
El Congreso Nacional:
CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República
estatuye el deber del Estado de proteger la familia y la infancia, a í
scomo la obligatoriedad de la normativa internacional de la materia
vigente en el país, resaltando la C n e có Sobre los Derechos
o vni n
del Niño, que entre otros, consagra el derecho de todo niño y toda
niña a ser inscrito inmediatamente d s u s de su nacimiento, así
ep é
como a un nombre, adquirir una nacionalidad desde que nace, y, en
la medida de lo posible, a conocer a sus padres y aser cuidados
por ellos.
92-2013
PODER LEGISLATIVO
Decreta: LEY ESPECIAL PARA UNA
MATERNIDAD Y PATERNIDAD
RESPONSABLE.
Decreto No. 93-2013.
AVANCE
Sección B
Avisos Legales
A. 1-7
A. 8-11
A. 12
B. 1-20
Desprendíble para su comodidad
CONSIDERANDO: Que mediante el reconocimiento o
declaración de paternidad y maternidad, el hijo o hija ingresa
jurídicamente a formar parte dela familia de sus progenitores sin
limitantes ni discriminaciones de ningún tipo; fruto de ese
reconocimiento se deriva gran variedad de derechos y obligaciones
que se generan por tal condición.
CONSIDERANDO: Que los derechos referidos en el
considerando precedente, et n relacionados especialmente con la
sá
disposición constitucional que autoriza la investigación de la
paternidad y lasdisposiciones del C dg de Familia y de la Ley del
óio
CONSIDERANDO: Que de conformidad al Artículo 205
Registro Nacional de las Personas (RNP), que desarrollan la
atribución 1) corresponde al Congreso Nacional crear, decretar,
investigación y presunción de la paternidad, la inscripción de interpretar, reformar y derogar las leyes.
nacimientos y el procedimiento para el registro civil de losniños y
niñas recién nacidos.
POR TANTO,
CONSIDERANDO: Que se requiere conceder el correcto
DECRETA:
valorjurídico a los progresos de la ciencia que determina con certeza
La siguiente:
las relaciones c na g í e s entre individuos por medio de la prueba
o s n un a
de marcadores genéticos o prueba de ADN. Brindando con ello
LEY ESPECIAL PARA UNA
seguridad jurídica precisa a las relaciones defamilia y de parentesco
MATERNIDAD Y PATERNIDAD
y las obligaciones que devienen de ese vínculo jurídico. RESPONSABLE
La Gaceta
S c i n A Acuerdos y Leyes
e có
REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C, 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013 No. 33,273
INVESTIGACIÓN DE LA PATERNIDAD O
CAPÍTULO I
MATERNIDAD: Es el procedimiento apropiado, auxiliándose
GENERALIDADES
de la ciencia genética,para identificar y concretar la individualidad
ARTÍCULO 1.- OBJETO Y NATURALEZA DE LA de la madre, del padre, o de ambos, con relación a la persona de
LEY. Esta Ley es especial y tiene por objeto establecer los determinado hijo o hija.
mecanismos y el procedimiento para garantizar que toda niña y
PRUEBA CIENTÍFICA: Es la prueba de ADN o
todo niño sea reconocido legalmente por parte de sus padresy,
para que cuando sea necesario, se determine con certeza jurídica Marcadores Genéticos, realizada por el procedimiento establecido
la maternidad o paternidad, permitiendo con ello una maternidad por Medicina Forense del Ministerio Público o los laboratorios
certificados por éste, que permite mediante la comparación de
y paternidad responsable.
marcadores genéticos, la determinación...
Regístrate para leer el documento completo.