nada
QUE ES:
La Afrocolombianidad o Identidad étnica Afrocolombiana es el conjunto de aportes y contribuciones, materiales y espirituales, desarrollados por los pueblos africanos y la población afrocolombiana en el proceso de construcción y desarrollo de nuestra Nación y las diversas esferas de la sociedad Colombiana.
Son el conjunto de realidades, valores y sentimientos queestán integrados en la cotidianidad individual y colectiva de todos nosotros y nosotras. La Afrocolombianidad es un patrimonio de cada colombiano(a), indistintamente del color de la piel o el lugar donde haya nacido.
Los valores fundamentales de la identidad étnica afrocolombiana son los siguientes:
- La condición humana o humanidad - La africanidad - El Ser afrocolombiano - Lamujer afrocolombiana
- La historia afrocolombiana - El Cimarronismo - El patrimonio cultural material e inmaterial
- El patrimonio territorial y biodiverso - La legislación afrocolombiana
- Los derechos históricos, étnicos y ciudadanos - La etnoeducación afrocolombiana - El panafricanismo
- El proceso organizativo, social y étnico - El proyecto político étnico - Elproyecto de vida afrocolombiano
Es la representación étnica de nuestra raza negra colombiana, es cultura, sabor, color, tradición; es la representación de una raza que desciende directamente de los negros africanos.
CUAL ES SU ORIGEN:
Su historia inicia con la llegada de los conquistadores españoles, en condiciones de esclavización. Su población creció exponencialmente con la tratatrasatlántica o comercio triangular, requeridos por los colonizadores en el servicio doméstico, la minería y otros trabajos forzados. El largo proceso de manumisión iniciado en 1851 solo benefició a sus esclavizadores,7 pero fue el inicio de un poblamiento y repoblamiento libre que hoy llega a representar el 90 % de la población en el Pacífico colombiano.8 Otras regiones del país tienen porcentajes igualmenteimportantes y casi desconocidos, como los más de 110 mil afro descendientes en Bogotá.
Hacia mediados del siglo pasado la población negra se encontraba en su mayoría en las dos costas: en los departamentos del Pacífico (Chocó, Valle, Cauca y Nariño) y en los de la costa Caribe (Bolívar, Atlántico, Magdalena). En el último medio siglo un sector numeroso de la población negra se ha asentado en lasprincipales ciudades del país.
IMPORTANCIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD EN LA ECONOMIA:
La economía de los afrocolombianos es bastante compleja para explicar sintéticamente. Ello se debe a las diferentes procedencias y ubicaciones en el país. Veamos:
El Pueblo Afrocolombiano constituye la mayoría étnica de la población nacional, y está integrado por tres grandes poblaciones, ellas son:
1. Losafricanos criollos. La población que ha mantenido las características fenotípicas africanas. Son la mayoría en la región Pacífica, las islas de San Andres, Providencia y Santu Catalina, y en algunos territorios de la llanura del Caribe.
2. Los afroindígenas. La población resultado del mestizaje entre los africanos criollos y los pueblos indígenas. Son la mayoría de los habitantes de la llanura delAtlántico, y los valles de los ríos Cauca y Magdalena.
3. Los afro mestizos. La población resultado del mestizaje entre los africanos criollos y los pueblos mestizos indo hispanos, autodenominado como "blanco". Son notorios en las poblaciones de los departamentos de Antioquia y Valle, y en las grandes ciudades y capitales departamentales. En el pasado fueron identificados como mulatos por losespañoles.
IMPORTANCIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD EN LA CULTURA:
POLITICA
En el campo de la política se destaca la senadora antioqueña Piedad Córdoba, que actualmente está facilitando la negociación con las FARC para lograr un intercambio humanitario de secuestrados por guerrilleros presos.
Igualmente se destaca en la política la deportista María Isabel Urrutia que después de abandonar...
Regístrate para leer el documento completo.