Nada
Los siguientes ejercicios pretenden constituir una guía para que el lector
Vaya poniendo a prueba su capacidad de asimilación de los contenidos
Que sucesivamentevan desarrollándose en el texto. Pueden plantear
Algunas dificultades en su resolución que, con la ayuda de docentes
Especializados y con una cierta dosis de inventiva y de creatividad, seránSuperadas por una mayoría de los lectores. Se encuentran al final de cada
Capítulo.
1.1. Distinga, para algunos de los siguientes conceptos, la forma diferente en
Que los definen el lenguajecientífico y el lenguaje cotidiano:
Precio
Cultura
Metal
Energía
Árbol
Peso
1.2. Imagine que en una región determinada se produce una sequía. ) Cómo
Encararía el problema un científico, unhombre práctico, un pensador religioso o
Un poeta Trate de escribir un párrafo que represente la visión de cada uno y
De relacionarlos luego en un comentario final.
1.3. Busque, en labibliografía mencionada en este capítulo, algún ejemplo de
La falibilidad de la ciencia.
1.4. Exprese cómo la Geografía alcanza generalidad y sistematicidad en sus
Enunciados. Como en la geografía deltrigo y tierra
1.5. Dentro de la clasificación de las ciencias) dónde ubicaría Ud. la Ingeniería
Seria ubicada como un tipo de investigación que ayuda a la investigación
De Sistemas? ) Dónde laPsicología, en la cultural tegnologica
la Lógica, en hechos de la realidad de la tecnología la Lingüística, la Geología?
1.6. )Cuáles son las ciencias puras de que se alimenta la Medicina? )CuálesLa salud, la muerte y a todo esto creándole soluciones de prevención con tratamientos medicinales en si toda clase de enfermedades del ser humanopara mantener la normalidad de la salud mentalAplicaciones cree Ud. que tienen la Psicología y la Historia? Si porque de nosotros mismos se ha creado esta ciencia que cada día la necesitamos
1.7. Mencione alguna novela que haya leído donde pueda...
Regístrate para leer el documento completo.