Nada

Páginas: 40 (9792 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2012
INDICE



0. INTRODUCCION.
1. CONCEPTOS BASICOS.
1. Generalidades
2. Ley de Gibbs-Dalton
3. Ley de los volúmenes parciales
2. PRINCIPIO CERO DE LA TERMODINAMICA.
3. PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA.
1. Definición
2. Sistema en movimiento
3. Forma diferencial
4. Conservación de la energía
5. El Primer Principio para un ProcesoCíclico
6. Limitaciones del primer Principio
3. ECUACIONES DE LOS BALANCES DE MASA Y ENERGIA PARA UN SISTEMA ABIERTO.
1. Transito de un Sistema Cerrado a otro Abierto
2. Balance de Materia para un Sistema Abierto
3. Ecuación de Energía para un sistema Abierto
4. Estado Estacionario y Flujo Estacionario
4. SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA.
1. Introducción2. Consecuencias del 2º Principio
3. Interpretación microscópica
4. Ecuación de Gibbs
5. Cambio de Entropía para un Gas perfecto
5. RENDIMIENTO MAXIMO DE UNA MAQUINA TERMICA.
6. REVERSIBILIDAD E IRREVERSIBILIDAD.
7. TRES EJEMPLOS DE PROCESOS IRREVERSIBLES.
1. Transferencia de Calor como resultado de una diferencia finita de Temperaturas.
2. Expansiónlibre
3. Un proceso disipativo
4. Discusión de los ejemplos propuestos
8. PRODUCCION DE ENTROPIA DE UN SISTEMA.
9. VALOR DE LA PRODUCCION DE ENTROPIA EN UN SISTEMA ABIERTO O REGION CONTROL.
10. TRABAJO MAXIMO QUE SE PUEDE OBSERVAR DE UN SISTEMA EN COMBINACION CON UN RESERVORIO DE ENERGIA TERMICA.
11. TRABAJO MAXIMO DE UNA REACCION QUIMICA.
1. Función de Gibas deuna Reacción
2. Caja de Equilibrio de Vant Hoff
12. POTENCIAL QUIMICO.


CAPITULO I


ENERGIA. REVISION DE CONCEPTOS TERMODINAMICOS FUNDAMENTALES

I.0 INTRODUCCION

Para evitar los problemas que surgen de las distintas terminologías utilizadas, este capitulo pretende, en primer lugar, definir y discutir, brevemente, los conceptos fundamentales de la termodinámica clásica. En larevisión de las leyes de la Termodinámica se pone especial énfasis en la 2ª Ley, la cual, tras introducirla a través del Postulado de la Entropía el cual se precisa –en calidad de concepto subsidiario- en el desarrollo posterior de algunas relaciones básicas de la exergía.
Seguidamente se discuten distintos tipos de irreversibilidades, las cuales se ilustran mediante ejemplos. Finalmente serevisan los conceptos de trabajo máximo de una reacción química; estos conceptos constituyen una preparación para la introducción al concepto de la exergía química.


I.1 CONCEPTOS BASICOS

I.1.1 GENERALIDADES



Sistema

Un sistema es un conjunto determinado de materia cuyo comportamiento es el objeto del estudio.
En el sistema hay que considerar los LIMITES oparedes del mismo, que pueden ser imaginarios o coincidir con unos limites reales. El termino SISTEMA CERRADO en ocasiones se utiliza para indicar que no hay flujo de materia a través de sus limites o paredes. El tipo de análisis utilizado para estos sistemas se conoce como análisis de un sistema o análisis de una masa de control.
Cuando tienen lugar movimientos, la definición del sistema debeincluir una base a la que referir las velocidades y desplazamientos. La base de referencia mas utilizada es la base de referencia inercial, en la que una partícula se mueve a velocidad constante.



Entorno

Todo aquello que se encuentra fuera de las paredes o limites del sistema se llama entorno.



Sistema aislado

Cuando los cambios del entorno noproducen cambios decimos que el sistema es un SISTEMA AISLADO. La combinación de un sistema y su entorno decimos que es un sistema aislado, llamado a menudo UNIVERSO. No se trata del Universo en sentido cosmológico sino solo en un sentido termodinámico.



Propiedad

Una propiedad termodinámica es cualquier característica medible del sistema cuyo valor depende del sistema cuyo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS