Nada

Páginas: 19 (4727 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
IUPSM, APUNTES DE:
INTRODUCCIÓN AL
MANTENIMIENTO MECÁNICO
1ER CORTE

INGENIERÍA es el arte de tomar una serie de decisiones importantes, dado un conjunto de datos incompletos e inexactos, con el fin de obtener para un cierto problema, de entre las posibles soluciones, aquella que funcione de manera más satisfactoria."

"Ingeniería es la profesión en la que el conocimiento de las cienciasmatemáticas y naturales adquirido mediante el estudio, la experiencia y la práctica, se aplica con buen juicio a fin de desarrollar las formas en que se pueden utilizar, de manera económica, los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la comunidad. "

"El ejercicio profesional de la ingeniería es cualquier acto de planificación, proyecto, composición, evaluación,asesoramiento, dictamen, directiva o supervisión; o el gerenciamiento de lo precedente, que requiera los principios de la ingeniería y que conciernan a la salvaguarda de la vida, la tierra, la propiedad, los intereses económicos, el bienestar público o el medio ambiente.

Ingenio. ( Del Lat. Ingenium.) Facultad del hombre para discurrir o inventar con prontitud y facilidad.//2 Sujeto dotado de estafacultad.//3 Intuición, entendimiento, facultades poéticas y creadoras. //4. Industria maña y artificio de uno para conseguir lo que desea.//5 Chispa, talento para mostrar rápidamente el aspecto gracioso de las cosas.//6 Máquina o artificio mecánico.//7 Cualquier máquina o artificio de guerra para ofender y defenderse.//8 Instrumento usado por los encuadernadores para cortar los cantos de los libros.//9Ingenio de azúcar. Etc.

La ingeniería también supone la aplicación de la inventiva y del ingenio para desarrollar una cierta actividad. Esto, por supuesto, no implica que no se utilice el método científico para llevar a cabo los planes.

INGENIERÍA es la síntesis de conocimientos de varias ciencias y disciplinas que sirven para realizar modelos matemáticos de secciones definidas de la realidad,la cual - en conjunto con conocimientos más o menos empíricos y no sistematizados de diversas técnicas y prácticas sociales - tiene como objetivo resolver problemas de la sociedad y sus individuos, minimizando el esfuerzo y los costos de todo tipo. 

Se denomina con el nombre de Ingeniería a aquella disciplina que se ocupa del estudio y de la aplicación de los conocimientos que de este y de laexperiencia resultan, para que a través de diseños, técnicas y problemas puedan ser resueltos los diferentes problemas que afectan a la humanidad.

DEFINICIONES DE CIENCIA.

Ciencia es un proceso de investigación metódico y la descripción de los resultados y métodos de investigación con la finalidad de proveer conocimiento de una materia. A través de manera metódica y controlada, se alcanzannuevos conocimientos, que se consideran válidos mientras no sean refutados. Lo que implica que la ciencia no produce verdad incuestionable, sino que su producto puede ser contrastado y refutado en cualquier momento. Las principales características que posee la ciencia son las siguientes: sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable, especializada, abierta y producto de unainvestigación científica

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales

Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de esteproceso.

RAMAS DE LA INGENIERÍA.

La ingeniería en sus orígenes se dividió en las actividades que se desarrollaban por los militares (ingeniería militar) y aquella que no era militar, a la que se le llamó civil. En la ingeniería militar se trataban, entre otros, aspectos relacionados con logística, los materiales, las armas, la construcción, la artillería. En la ingeniería civil se incluían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS