Nada
Con la revolución tecnológica de la época en la que vivimos, que está llegando
También al mundo de ELE, todos sabemos que es solo cuestión de tiempo que en todas
Las aulas haya pizarras digitales interactivas. Esto implica que, si bien hasta ahora
Podíamos elegir si queríamos utilizar en el aula las nuevas tecnologías o no, a partir del
Momento en el que instalen en nuestrasaulas las pizarras digitales no vamos a tener
elección y, lo que es más importante, no vamos a tener ninguna buena excusa para no
utilizar las nuevas tecnologías. Por esta razón, es necesario concienciarse y estar
preparado para poder sacarle el mayor rendimiento en las clases.
Lo primero que necesitamos saber, antes de enfrentarnos a una pizarra digital
interactiva, es qué es exactamente y enqué se diferencia de la pizarra digital simple. La
pizarra digital está integrada por un ordenador y un retroproyector, con el que podemos
proyectar contenidos digitales y con la que podemos interactuar utilizando el ordenador
(el ratón, el teclado, etc.). Mientras que, por otra parte, la pizarra digital interactiva (PDI)
cuenta, además, con un dispositivo de control de puntero que permiteinteractuar
directamente sobre la superficie de la proyección. Este dispositivo tiene forma de
rotulador y su función es tanto la de lápiz, con el que escribir sobre la pizarra, como de
ratón de ordenador, con el que interactuar directamente desde la pizarra.
1.TECNOLOGÍA “ Es una actividad social centrada en el saber hace que, mediante el usoracional, organizado, planificado y creativo delos recursos materiales y la información de un grupo humano, en una cierta época brinda respuesta a las necesidades y demandas sociales en lo que respecta a producción, distribución y uso de bienes y servicios”
2. EDUCACIÓN TECNOLÓGICA “ Propone una tecnología al servicio del hombre que le permite resolver situaciones problemática de su cotidianidad y también proyectos innovaciones para mejorarsu calidad de vida”. “Para ello los alumnos deberán investigar, buscar, ensayar y evaluar distintas soluciones, hasta llegar a la reflexión crítica le diga que es más conveniente.
3. EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y EL MARCO EPISTEMOLÓGICO QUE LA SUSTENTA “ La tecnología es una práctica epistemológica que pretende comprender e intervenir reflexivamente en el análisis y el control y control del ambientetecnológico, viendo su impacto en personas, en organizaciones y en la cultura; debe buscar un mejor tratamiento de los problemas prácticos que impongan mayor calidad en la comprensión de los problemas tecnológico, dentro del paradigma actual de la complejidad”.
4. DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y TECNOLÓGIA CIENCIA : la ciencia a través del método científico produce conocimiento que puede ordenarse enleyes científicas y comprobables. TECNOLOGÍA : produce objetos y servicios propios del mundo artificial (relojes, alimentos). Se basa en leyes científicas y las aplica para realizar objetos tecnológicos pero también se nutre del pensamiento empírico, es decir, la experiencia y la práctica, no necesariamente científico.
5. DIFERENCIA ENTRE TECNOLOGÍAS BLANDAS Y DURAS Tecnología Dura : el objetivoes transformar la materia para producir objetos o artefactos . Tecnología Blanda : gestional en donde el producto no es un objeto sino un mejoramiento de instituciones u organizaciones para cumplir determinados objetivos . “ Las tecnologías blandas y duras interactúan en la construcción de muchos productos que usamos diariamente”
6. TECNOLOGÍA DE PUNTA Y ADECUADA Tecnología de Punta : cuandohablamos de satélites, computadoras y centrales nucleares, es decir, productos de alta complejidad que caracteriza a los países desarrollados. Tecnología Adecuada : son las tecnologías primitivas que pueden ser fácilmente adaptadas
7. PROYECTO TECNOLÓGICO “ Es un conjunto de paso y elementos que le permiten al hombre crear un nuevo objeto tecnológico mejorar algunos hechos con anterioridad”. Sus...
Regístrate para leer el documento completo.