nada

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2014

17 de Agosto

Se conmemora la muerte de uno de los libertadores de América y el padre de la patria argentina, Don José de san Martín. Nació el 25 de febrero de 1778.







1783: Toda lafamilia emigra a España, y en 1789 ingresa como cadete al regimiento de Murcia.
1796: Es tomado como prisionero en una batalla contra gran Bretaña. En 1808 participa en la guerra de independencia deEspaña y vence en el combate de Arjonilla a efectivos franceses, es nombrado teniente coronel de caballería
.
1811: Recibe el retiro militar y la autorización para pasar a Lima.

1812: Llega aBuenos Aires, organizó el Escuadrón de Granaderos a caballo. Conoce a María de los Remedios Escalada que tenía 14 años, el romance fue inmediato por lo que se casaron el 12 de septiembre de ese mismoaño.
En 1813 ocurre el primer triunfo en la Batalla de San Lorenzo (Rosario, Argentina).
1814: Es ascendido jefe del ejército al Alto Perú, también es asignado como 12°gobernador de Cuyo.
En 1816:Nace su hija Mercedes Tomasa de SanMartin y al ser nombrado general en jefe del Ejército de los Andes, Mercedes deja de ver a su padre cuando tenía 4 meses.
1817: Luego del cruce de las Cordillera delos Andes derrota a los realistas en Chacabuco. Esto fue el 12de febrero.
1818:En Santiago proclama la independencia de Chile,
1820:Desembarca en Perú la expedición libertadora y 1821 proclama laIndependencia de Perú.

En 1822 entrevista con Simón Bolívar en Guayaquil.

1824: Se retira a Europa.

En 1825, el general José de San Martín decidió escribir una serie de normas para dirigir laeducación de su hija Merceditas. En ellas se encuentran las virtudes civiles del Libertador, y se puede advertir el amor, respeto hacia el prójimo, etc. 
MÁXIMAS: 

-Humanizar el carácter y hacerlosensible, aún con los insectos que nos perjudican. 
-Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira. 
-Inspirarle gran confianza y amistad, pero uniendo el respeto. 
-Estimular en Mercedes la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS