Nada

Páginas: 6 (1465 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2010
Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Colegio “San Francisco Javier”

7mo Grado- Sección: “A”

[pic]

Realizado por:

Albany Camacho

Introducción

Esta investigación está basada en la conformación de los patrimonios culturales y los lugares donde podemos observar esta clase de obras, enunciando de igual forma laimportancia de dichos patrimonios y bienes para la humanidad en general y el cuidado que como ciudadanos debemos brindar hacia los mismos, siguiendo las recomendaciones a la hora de entrar una galería donde son expuestos estos trabajos para el disfrute de todos, por ende es de vital importancia la detenida lectura de la presente investigación esperando que sea del agrado de todo aquel de desee observareste trabajo.

Contenido

❖ ¿Qué es un Patrimonio cultural ?

❖ ¿Qué es un Bien Cultural?

❖ ¿Clasificación de los Bienes Culturales?

❖ ¿Que son Colecciones?
❖ ¿Que son Obras de Patrimonio Cultural?
❖ ¿Cómo pueden ser las colecciones?
❖ ¿Qué es un Yacimiento Arqueológico?
❖ ¿Cómo puede ser el cuidado y mantenimiento del patrimonio Artístico yCultural?

❖ ¿Que son los Museos?

❖ ¿Qué es una galería?

❖ ¿Cuáles son las recomendaciones para el público visitante de un museo y galería?

Desarrollo

¿Qué es un Patrimonio cultural ?

Patrimonio cultural es el conjunto de todos los bienes, materiales (tangibles) o inmateriales[1] (intangibles), que, por su valor propio, deben ser considerados de interés relevante para lapermanencia de la identidad y la cultura de un pueblo. Es la herencia cultural propia del pasado, con la que un pueblo vive hoy y que transmitimos a las generaciones futuras.

Por Ejemplo:

Santuario Histórico de Machu Pichu.

¿Qué es un Bien Cultural?

Un bien Cultural podemos Definirlo de 3 formas de importante relevancia:

1.- Los bienes, muebles oinmuebles, que tengan gran importancia para el patrimonio cultural de los pueblos, tales como los monumentos de arquitectura, de arte o de historia, religiosos o seculares, los campos arqueológicos, los grupos de construcciones que por su conjunto ofrezcan un gran interés histórico o artístico, las obras de arte, manuscritos, libros y otros objetos de interés histórico, artístico o arqueológico,así como las colecciones científicas y las colecciones importantes de libros, de archivos o de reproducciones de los bienes antes definidos.

2.- Los edificios cuyo destino principal y efectivo sea conservar o exponer los bienes culturales muebles definidos en el apartado , tales como los museos, las grandes bibliotecas, los depósitos de archivos, así como los refugios destinados a proteger encaso de conflicto armado los bienes culturales muebles definidos en el apartado.

3.- Los centros que comprendan un número considerable de bienes culturales definidos en los apartados que se denominarán centros monumentales.

Museo Quimbaya en Armería

¿Clasificación de los Bienes Culturales?

Monumentos: El edificio yestructura de relevante interés histórico, artístico, etnológico, científico, social o técnico, con inclusión de los muebles, instalaciones y accesorios que expresamente se señalen.
Conjuntos Históricos: La agrupación homogénea de construcciones urbanas o rurales que destaque por su interés histórico, artístico, científico, social o técnico que constituyan unidades claramente delimitables porelementos tales como sus calles, plazas, rincones o barrios.
Jardín Histórico: El espacio delimitado que sea fruto de la ordenación por el hombre de elementos naturales que pueden incluir estructuras de fábrica y que destacan por sus valores históricos, estéticos, sensoriales o botánicos.
Sitios Históricos: El lugar o paraje natural donde se produce una agrupación de bienes inmuebles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS