nadaquemandar

Páginas: 9 (2235 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
UNIVERSIDAD INTERAMERICANADE PUERTO RICO
Recinto de Guayama

Módulo II
Español 1101
Análisis de
El ahogado más hermoso del mundo
cuento de Gabriel García Márquez
Dr. Edgardo Jusino Campos
Catedrático de Español
Departamento de Humanidades
Comienzo

Propósito
Este módulo se propone ampliar las actividades
de
enseñanza
y
aprendizaje
básicos
de
_____________ incluidos en elProyecto Título V
Cooperativo: “Fortaleciendo los logros académicos
por medio de un consorcio para incorporar tecnología
en el currículo básico”. El proyecto está integrado por
la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en
Ponce desde donde se dirige y sus recintos de
Arecibo, Mayagüez y Guayama; la Escuela de Artes
Plásticas de Puerto Rico y el Recinto de Guayama de
la UniversidadInteramericana.



Objetivo primordial: al finalizar este
módulo, los estudiantes podrán evaluar la
conducta de los pueblos que necesitan un
factor de unidad para alcanzar sus
grandes metas.

Pre-Prueba

Clave de la Pre-Prueba

Evaluación de la Pre-Prueba



Introducción
En este segundo módulo haremos un breve
análisis de El ahogado más hermoso del
mundo de Gabriel GarcíaMárquez, a fin de
que podamos ver la forma en que podemos
emplear algunos de los términos aprendidos en
el módulo I.

Actividad número 1:
Comprobación de lectura. Contesta las siguientes preguntas y
corrobora tus respuestas en la página siguiente:
1. ¿Quiénes encontraron al ahogado por primera vez y qué
hicieron con él?
2. ¿Quiénes encontraron al ahogado en segundo lugar y qué
hicieroncon él?
3. ¿Más o menos, cuántos son los hombres del pueblo?
4. ¿Quiénes cuidaron al ahogado mientras los hombres salían y
qué descubrieron?
5. ¿Cómo las mujeres comparan al ahogado con sus hombres?

Comprobación de lectura. Contesta las siguientes preguntas y
corrobora tus respuestas en la página siguiente:
6. ¿Qué se puede deducir del ahogado por sus cualidades
físicas?
7. ¿Quénombre le ponen al ahogado?
8. ¿Cuál es la actitud de los hombres al ver tanta atención de
parte de las mujeres hacia el ahogado? ¿Mantienen ellos esa
actitud por mucho tiempo?
9. ¿Cómo llega la fama del ahogado a otros lugares?
10. ¿Qué hicieron antes de devolver el muerto a las aguas?
11. ¿Cómo se sentían los habitantes del pueblo luego de que
echaran el cuerpo nuevamente al mar? Respuestas a las preguntas de comprobación de
lectura:
1. Lo encontraron unos niños y se pasaron toda la tarde
enterrándolo y desenterrándolo en la arena con la idea de
divertirse.
2. Luego, unos hombres se dieron cuenta de lo que hacían
los niños y se llevaron al ahogado, lo tendieron en el piso
de una vivienda para observarlo con más detenimiento.
3. Calculando a tres por cada bote y como eransiete botes,
deberían ser veintiuno. A lo sumo, no pasarían de treinta.
4. Las mujeres cuidaron al ahogado. Descubrieron que
debió haber sido alto, guapo, y muy bien dotado
sexualmente.
5. Frente a la desproporción y la hermosura, las mujeres
encuentran a sus maridos flacos, escuálidos y miserables.

Respuestas a las preguntas de comprobación de
lectura:
6. Descubrieron que, tanto susobjetos personales como sus
propiedades, debieron haber sido de cualidades positivas y
sobresalientes, como lo era él.
7. Le ponen el nombre de Esteban. Es decir, provocador del
cambio hacia una vida mejor, tal y como predicaba el Esteban
de la Biblia.
8. Los hombres se ponen celosos y deciden salir de él muy
pronto. Luego cambian su actitud hacia una de misericordia
y también están segurosde que se llamaba Esteban. En otras
palabras, se dan cuenta de que él es generador del cambio
9. Las mujeres cuentan la historia en otros pueblos y aparece
más gente.

Respuestas a las preguntas de comprobación de
lectura:
10. Todos se hicieron familiares del ahogado. La
gente terminó siendo parientes entre sí a través
de
él.
11. Experimentaron un cambio significativo y se
sintieron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS