Nagas
SECCIONES 101 A LA 722
(REEMPLAZA LAS NORMAS DE AUDITORIA
GENERALMENTE ACEPTADAS N° 1 A LA N° 21)
ÍNDICE
Sección Materia
100 NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS101 Prefacio de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas
110 Responsabilidades y Funciones del Auditor Independiente
150 Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas
161 Relación de las Normasde Auditoría Generalmente Aceptadas y las
Normas de Control de Calidad
200 NORMAS GENERALES
201 Naturaleza de las Normas Generales
210 Entrenamiento Técnico y Capacidad Profesional delAuditor Independiente
220 Independencia
230 Debido al Cuidado en la Ejecución del Trabajo
300 NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO
310 Planificación y Supervisión
311 Planificación
312 Riesgoe Importancia Relativa Inherentes a un Examen de Auditoría
319 Consideración de la Estructura de Control Interno en Auditoría de
Estados Financieros
Apéndice A
Apéndice B
Apéndice CSección Materia
300 NORMAS DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO, Continuación
322 Consideración del Auditor Independiente de la Función de Auditoría Interna
en una Auditoría de Estados Financieros325 Comunicación de Condiciones Relacionadas al Control Interno en una
Auditoría de Estados Financieros
Apéndice A
330 Evidencia de Auditoría
333 Representaciones de la Gerencia
Apéndicea la Sección 333
336 Uso del Trabajo de un Especialista
337 Solicitud de Información a los Abogados de un Cliente en Cuanto a Litigios,
Reclamaciones y Gravámenes
339 Papeles de Trabajo341 Consideraciones del Auditor Acerca de la Capacidad de una Entidad
para Continuar como Empresa en Marcha
350 El Muestreo en la Auditoría
Apéndice
400 LA PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA NORMARELATIVA A LA EMISIÓN
DEL INFORME DE LOS AUDITORES
405 Introducción
410 Cumplimiento con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
y la Uniformidad
411 Cambios Contables que...
Regístrate para leer el documento completo.