naguanagua

Páginas: 3 (658 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014

HISTORIA DE NAGUANAGUA

Las referencias históricas nos indican que para la época en que se inicia la invasión europea, el espacio geográfico que hoy ocupa el municipio Naguanagua estaba pobladopor una comunidad indígena de la etnia Caribe-Arawac. Su principal medio de subsistencia lo constituía el cultivo rudimentario del maíz, la batata y la yuca; con actividad complementaria de la cazadel venado, y la pesca de especies diversas.
Para la cuarta década del siglo XVI, ejercía el dominio de aquella comunidad el cacique Nagoanagoa, quien tuvo su primer contacto con el conquistador ibero,cuando a sus dominios llegó el capitán Don Juan de Villegas, luego de que éste descubriera y tomara posesión del Lago de Tacarigua el 24 de Diciembre de 1547.
En los años siguientes el Valle deNaguanagua quedó bajo la figura jurídica de la Encomienda, asignada a Pedro Álvarez, alcalde de Borburata. Posteriormente y a mediados del siglo XVIII, surgió un movimiento de vecinos encabezado por losseñores Don Bernardino López y Don Dionisio Matute, quienes solicitan, mediante documento fechado a 28 de Marzo de 1782, al gobierno eclesiástico de la época, la creación de un curato para satisfacersus necesidades espirituales.
En consecuencia de esta solicitud, Monseñor Don Mariano Martí, en su carácter de Obispo de Caracas y Venezuela, firmó el decreto que creaba la nueva parroquia, bajo laadvocación de Nuestra Señora de Begoña, el 14 de Mayo de 1782.
Meses más tarde, el 21 de Enero de 1783, se demarcó sobre la sabana de Bucare, el sitio para la iglesia, la plaza, el cementerio y sedeterminó en 140 parcelas el ámbito urbano de la naciente parroquia, la cual al correr del tiempo y al esfuerzo de sus moradores evolucionó hasta alcanzar el rango de Municipio del hoy pujante EstadoCarabobO


DE DONDE PROVIENE EL VOCABLO NAGUANAGUA
La etimología del vocablo Naguanagua es indeterminada, y en todo caso imprecisa sin demostración. Algunos autores sostienen que el nombre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NAGUANAGUA
  • los aborigenes de naguanagua
  • Alcaldía de Naguanagua
  • Naguanagua
  • mapa de naguanagua
  • Naguanagua
  • naguanagua
  • Naguanagua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS