najmanovich complejidad

Páginas: 13 (3053 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014
www.pensamientocomplejo.com.ar

LA COMPLEJIDAD
De los paradigmas a las figuras del pensar 1
Dra. Denise Najmanovich 2

Resumen:
El tránsito hacia un pensamiento complejo no implica meramente un cambio de
paradigmas, sino que se trata de una transformación global de nuestra forma de experimentar
el mundo, de co-construirlo en las interacciones, de producir y validar el conocimiento. Lapretensión de “enchalecar” la complejidad en un paradigma o de pretender que se trata
meramente de una nueva metodología, constituye un enfoque no sólo simplista sino peligroso
de la complejidad. El trabajo explora la genealogía de la noción de método, sus virtudes, límites
y peligros con el objetivo de abrir las perspectivas desde las cuales estamos construyendo en la
contemporaneidad un nuevomodo de ciencia y de experiencia capaz de dar cuenta y hacer
honor a la complejidad.

“No hay método no hay receta
sólo una larga preparación”
G. Deleuze

El tránsito desde una perspectiva intelectual que privilegia la simplicidad a los enfoques
que pretenden abrevar en la complejidad está signado por una transformación radical del
sistema global de producción, validación y circulaciónde conocimientos. Un abordaje complejo
de la complejidad implica desembarazarse de las pretensiones de mantenerla cercada, de
formalizarla, de atraparla en un modelo, de constreñirla a un paradigma. Desde mi perspectiva,
la complejidad no es una meta a la que arribar sino una forma de cuestionamiento e interacción
con el mundo, constituye a la vez un estilo cognitivo y una práctica rigurosa queno se atiene a
“estándares” ni a “modelos a priori”. No se trata de un nuevo sistema totalizante, de una teoría
omnicomprensiva, sino de un proyecto siempre vigente y siempre en evolución. Para que su
potencia se extienda y la metáfora que implica se encarne en múltiples figuras del pensamiento,
para que insemine distintas áreas y cruce las fronteras disciplinarias, en suma, para hacer
honora la complejidad, es preciso tomar en serio la advertencia de Deleuze: “No hay método,
no hay receta, sólo una larga preparación i ”.

1

Presentado en el Primer Seminario Bienal de Implicaciones Filosóficas de las Ciencias de la Complejidad. La Habana, Enero 2001.
Publicado en al Revista Emergence (en prensa).
2
Vicepresidenta de Fundared (Fundación para la promoción de las redessociales). Profesora titular de Epistemología de las
Ciencias Sociales y Epistemología de la Psicología Social, Universidad CAECE, Buenos Aires, Argentina. E-mail:
najmanov@mail.retina.ar

Contactos: info@pensamientocomplejo.com.ar

www.pensamientocomplejo.com.ar
Muchos están deseosos de alzarse con el “copyright” de la complejidad, de hacer de ella
su propio coto privado. Para aventar estepeligro es preciso una reflexión a fondo sobre las
pretensiones de aquellos que sostienen que existe un “método” o un “paradigma” de la
complejidad y se presentan como adelantados, propietarios, o sacerdotes de ese nuevo culto.
Desde luego que existen nuevas metáforas, modelos y prácticas que nos han llevado a
concebir la idea de un cambio de paradigmas en las ciencias. Pero la complejidad no selimita
en absoluto a ellos. Y, fundamentalmente, se resiste a incluirse en un sistema a-priori, en un
esquema preconcebido, en una práctica completamente estandarizada.
La noción clásica de “método”, fundamental para la perspectiva cognitiva de la
simplicidad, resulta hoy un chaleco de fuerza que traba el desarrollo del pensamiento complejo
y por lo tanto propongo hacer una revisión de sugenealogía, su importancia, sus virtudes, sus
límites y peligros.
Alexandre Koyré nos ha enseñado que ninguna ciencia ha comenzado nunca con un
tratado de método, ni ha progresado gracias a un conjunto de reglas elaboradas de manera
completamente abstracta. Sin embargo, es eso justamente lo que pretende hacernos creer
Descartes y toda una cohorte de pensadores que le sucedieron.
“El Discurso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Desafío De La Complejidad Najmanovich
  • Denise Najmanovich
  • Denise Najmanovich
  • Najmanovich
  • complejidad
  • complejos
  • Complejidad compleja
  • Complejidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS