nakba

Páginas: 5 (1003 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
EL NAKBA PALESTINO

Nakba es un término árabe que significa "catástrofe" o "desastre", utilizado para designar al éxodo palestino. El día de la Nakba es el día en el que los palestinos conmemoran el inicio del éxodo (la creación del estado de Israel). Se celebra el 15 de mayo y es la fecha conmemorativa más importante del calendario palestino, siendo conmemorado con protestas y celebracionestambién en otros lugares fuera de Palestina.
El 29 de noviembre de 1947 sin consultar a la población local las naciones unidad decidieron optar por la partición del territorio palestino para construir un estado árabe y un estado judío a pesar de que los árabes eran una inmensa mayoría la participación les otorgo un 43 % . Mientras que el 57% de territorio para los judíos, que apenas tenían el 7%de las tierras.
El 15 de mayo de 1948 más de 726.000 palestinos cristianos y musulmanes abandonaron aterrorizados sus hogares, o fueron expulsados por la fuerza, en buena parte de lo que entonces era la Palestina del Mandato Británico, mientras se asesinaba a cientos, más de 418 aldeas palestinas fueron arrasadas. Prácticamente todas las propiedades de los palestinos, incluyendo las quepertenecían a palestinos que lograron permanecer en áreas que quedaron bajo exclusivo control israelí, fueron confiscadas por el naciente Estado de Israel, en beneficio exclusivo de los judíos.
El derecho individual de los palestinos a optar por el retorno a sus hogares y decidir su propio destino es proclamado por la comunidad internacional en la Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidasnúmero 194. Pero en la práctica a los palestinos se les niegan los más elementales derechos humanos.
Este hecho, no fue un acto aislado, resultado de una guerra, como algunos tratan de presentar. Todo lo contrario, esto corresponde a un objetivo estratégico del estado de Israel. La limpieza étnica se inició hace 63 años, sin embargo, ésta continua con acciones sistemáticas y bien planificadastendientes a vaciar toda Palestina de sus habitantes históricos, para ser reemplazados por ciudadanos extranjeros de fe judía provenientes de todos los rincones del mundo.
A parte de prohibir por todos los medios, que un palestino retorne a su hogar de donde fue expulsado, centenares de métodos y procedimientos son utilizados para continuar con la expulsión y la limpieza étnica, (la derecha israelí llama“transferencia”) del remanente de la población en Palestina histórica. ¡Hay que generar espacio para los nuevos colonos!.
Al Nakba, continúa. La usurpación de las tierras palestinas y el desplazamiento de su población se llevan a cabo día a día, a vista, paciencia e indiferencia de todo el mundo.
También se debe mencionar el aporte palestino a esta Nakba. Lamentablemente, los palestinos hemosparticipado en forma directa o indirecta en la profundización de esta tragedia. A modo de ejemplo, la Autoridad Nacional Palestina ANP, creada al amparo de Oslo el año 1994, que supuestamente, llevaría la paz a la región con el establecimiento de un estado palestino el año 1998, cayó en los laberintos y maniobras israelíes, cuyos resultados son ampliamente conocidos.
La ANP lleva 18 años negociando,pero Israel continúa con su política expansionista. Mientras se negociaba, Israel construyó un muro DENTRO de las tierras palestinas cuyo verdadero objetivo es usurpar las mejores tierras y fuentes hídricas de Cisjordania.
Mientras se negociaba, Israel multiplicó por cinco el número de colonos implantados en Cisjordania y Jerusalén ocupadas en 1967. Mientras se negociaba, decenas de miles depalestinos han sido detenidos y encarcelados. Mientras se negociaba se llevaron a cabo guerras contra Gaza, Jenin, Nablus y otros pueblos, atacados y arrasados con bombas de fósforo y otras armas siniestras, es decir más desastres y más Nakba para el pueblo palestino.
Mientras se negociaba la paz, Israel llevó a cabo uno de sus planes más siniestros: La división física y el fraccionamiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nakba
  • La Estructura 27 De Nakbe, Petén

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS