NAna

Páginas: 24 (5973 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014
IES Torre Almenara

Curso 2013-2014

Creación de páginas web
Introducción:
Con frecuencia la gente piense que es muy difícil crear un sitio web. Pues... ¡no es el caso!
Todos podemos aprender a crear un sitio web. Y si sigues leyendo, serás capaz de hacerlo en
aproximadamente una hora.
Otros creen -y están igual de equivocados- que para crear sitios web es necesario un tipo de
softwarecaro y sofisticado. Es cierto que existen muchos programas diferentes que proclaman que
pueden crear un sitio web por ti; unos se acercan más que otros. Sin embargo, si quieres que todo
salga perfecto, tienes que hacerlo tú mismo. Por suerte, es sencillo y gratuito y ya dispones de
todo el software necesario.
El objetivo de este tutorial es proporcionarte una introducción fácil, pero al mismotiempo
completa y correcta sobre cómo crear sitios web.

Lección 1: ¡Nos ponemos en marcha!
¿Qué se necesita?
Lo más probable es que ya tengas todo lo que necesitas. Ya dispones de un "navegador". El
navegador es el programa que te permite navegar y abrir sitios web. No importa qué navegador
uses. Los más habituales son Microsoft Internet Explorer, Opera y Mozilla Firefox, y todos ellos sepueden usar indistintamente.
Es posible que hayas oído hablar, e incluso llegado a usar, programas como Microsoft
FrontPage, Macromedia Dreamweaver e incluso Microsoft Word, que pueden crear sitios web por
ti. De momento, ¡nos olvidaremos de todos estos programas! En su lugar, necesitas un sencillo
editor de texto. Si utilizas Windows puedes usar el Bloc de notas, y en nuestro caso usaremosel
editor de Textos 'gedit' que podrás encontrarlo en Aplicaciones --->Accesorios.

¿Es necesario estar conectado a Internet?
No es necesario conectarse a Internet al crear tus sitios web. Para crear el sitio web puedes
hacerlo en el disco duro de tu ordenador y subirlo después a Internet una vez terminado.

1

IES Torre Almenara

Curso 2013-2014

Lección 2: ¿Qué es HTML?
HTML es la"lengua materna" de tu navegador.
Para abreviar una larga historia, podemos decir que un científico llamado Tim Berners-Lee
inventó HTML allá por 1990. El objetivo era facilitar a científicos de diferentes universidades el
acceso a los documentos de investigación de cada uno de ellos. El proyecto obtuvo un éxito mucho
mayor del que Tim Berners-Lee nunca hubiese llegado a imaginar. Al inventarHTML, este
científico sentó las bases de la web tal y como la conocemos hoy día.
HTML es un lenguaje que hace posible presentar información (por ejemplo, investigaciones
cientíticas) en Internet. Lo que ves al visualizar una página en Internet es la interpretación que hace
el navegador del código HTML. Para ver el código HTML de una página sólo tienes que hcaer click
en el botón derecho de turatón sobre la página web del navegador y seleccionar la opción "Ver
código fuente de la página".

¡¡¡PRUÉBALO!!! Abre la página web del IES TORRE ALMENARA y mira su código HTML.

¿Para qué puedo usar HTML?
Si quieres crear sitios web, no hay otra solución que aprender HTML. Incluso si usas un programa
como Dreamweaver, por ejemplo, para la creación de sitios web, poseer unos conocimientosbásicos de HTML hacen la vida mucho más fácil y tus sitios web mucho mejores. La buena noticia
es que HTML es fácil de aprender y de usar. En las dos próximas lecciones ya habrás aprendido
cómo crear tu primer sitio web.
HTML se usa para crear sitios web. ¡Así de sencillo!

Vale, pero... ¿qué representan las siglas H-T-M-L?
HTML es la abreviatura de "HyperText Mark-up Language", es decir,"Lenguaje de marcado
hipertextual", y esto ya es más de lo que necesitas saber a estas alturas. En todo caso, para mantener
un buen orden, vamos a explicar qué significa con mayor detalle.
• Hiper es lo contrario de lineal. En los buenos viejos tiempos -cuando un ratón era un
animalillo que perseguía un gato- los programas de ordenador se ejectutaban de forma
lineal: cuando el programa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nana
  • nanos
  • Nana
  • la nana
  • Ñañaras
  • Nano
  • *Nana*
  • Nana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS